El Gran Secreto Para No Tener Miedo

Hace unos pocos días impartí un taller para aprender a superar el miedo y pude comprobar en directo cómo nos afecta y nos influye de manera diferente a cada persona. La conclusión es que esta emoción nos afecta a todos sin distinción.

Miedo
La Tentación de San Antonio” – Joos Van Craesbeeck

El Miedo es una de las emociones más habituales e influyentes. Desde que nacemos hasta el momento de la muerte lo sentimos. Nuestro organismo está diseñado para sentir esta emoción que nos puede salvar o llevar al desastre.

En definitiva, tenemos que ser conscientes de que el miedo no puede ser eliminado ni suprimido, lo único que podemos es hacer es aprender a gestionarlo para que no solo no nos paralice sino que podamos aprovecharnos de él.


El #miedo no puede ser eliminado ni suprimido. Solo puede ser gestionado.
Click To Tweet


A continuación te ofrezco unas pequeñas ideas para aprender a manejarlo sin ser dominados por él.

1. Tomar Conciencia

El primer paso para una correcta gestión es ser consciente de cuáles son nuestros miedos. A veces podemos sentir que no tenemos, pero si paramos y nos atrevemos a hacer un listado por escrito, puede que descubramos que hay alguno más de los que pensábamos.

Tomar conciencia nos ayuda a saber afrontarlos.

2. En La Trastienda

Una vez que hayas hecho una lista con todos los miedos que tienes, plantéate qué miedo hay detrás de cada uno. Generalmente solemos llegar a temores primarios como el miedo a no existir ante los demás, la falta de aceptación y de amor.

La indiferencia es la peor de las torturas psicológicas.


La #indiferencia es la peor de las torturas psicológicas.
Click To Tweet



3. Conocerlo


El miedo se expresa de muchas maneras: a través de emociones, síntomas fisiológicos, pensamientos recurrentes… Descubrir nuestra sintomatología nos ayuda a conocerlo mejor y poder gestionarlo más eficazmente.

El miedo utiliza diversos canales para avisarnos.

4. Dialogar

Una herramienta muy efectiva es hablar con él. Para ello podemos hacer una visualización precedida de una relajación profunda y en la que imaginemos que hablamos con él cara a cara, escuchándole y hablándole.

Dialogar con nuestro miedo nos ayuda a descubrir sus puntos débiles.

5. Tomar Decisión

Hay una fase clave en la gestión del miedo como es el punto en el que decidimos enfrentarnos a él y superarle. Esta decisión es individual y automotivada. Cuando decidimos superarlo estamos llegando casi al final.

Tomar la decisión se tornará más fácil en las siguientes veces.

6. Transmutación de la Energía

Si observas detenidamente, el miedo genera una gran cantidad de energía. Se nos manifiesta en la diversidad sintomatológica de la que hemos hablado antes. Aprovechar esa energía y hacerla trabajar a nuestro favor hará que esté a nuestro lado pero bajo nuestro control.

El miedo ha de ser nuestro esclavo, no nuestro amo.


El #miedo ha de ser nuestro esclavo, no nuestro amo.
Click To Tweet


7. Hacer

Definitivamente, el mayor secreto ante el miedo es hacer. Como no siempre podremos enfrentarnos directamente a él, un truco es ir poco a poco ir conquistando pequeñas metas que nos vayan acercando a su superación total.

Hacer nos proporciona poder personal.

Carlos Postigo

La entrada El Gran Secreto Para No Tener Miedo aparece primero en Carlos Postigo.

Fuente: este post proviene de Carlos Postigo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Alguna vez has sentido que tu mente se enreda en un torbellino de pensamientos, como un disco rayado que no deja de repetirse? ¡Bienvenido al club de las rumiaciones! Esas reflexiones persistentes qu ...

El manejo del estrés diario es crucial para mantener una salud física y mental óptima en el ajetreo de la vida moderna. El estrés constante puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo y la mente, d ...

Las decisiones cotidianas constituyen los cimientos sobre los cuales construimos nuestras vidas. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas elecciones diarias tienen un impacto significativo en nuest ...

El descanso y dormir bien son aspectos fundamentales para mantener una vida equilibrada y saludable. A menudo, en la vorágine de nuestras vidas cotidianas, subestimamos la importancia de un sueño repa ...

Recomendamos