Ejercicios de recolocación de la lengua para mejorar la deglución



En este vídeo el fisioterapeuta y osteópata Toni Román explica un sencillo ejercicio tanto para adultos como niños que tengan una deglución atípica o una hipotonía de la plancha bucal.

Ejercicio de recolocación de la lengua para mejorar la deglución

Se debe apretar o presionar la lengua contra el techo del paladar generando una contracción de la musculatura que hay debajo de la barbilla con lo cual se va a reposicionar la lengua, es muy efectivo para mejorar la tendencia de antepulsión de la lengua en pacientes con hipotonía o deglución atípica.



Toni Román Arias

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

En este vídeo el fisioterapeuta y osteópata Toni Román explica una técnica para relajar el músculo Pterigoideo medial. Se realiza de la siguiente forma, se introduce el dedo hasta tocar los molares, una vez llegado hasta el último molar se avanza hasta tocar el hueso, una vez tocado se rebasa el hueso con el dedo ligeramente, se siente una cuerda pequeña que es la inserción del músculo pterigoideo ...

Odontopediatría Ortodoncia Salud bucodental ...

La respiración oral y la deglución atípica son hábitos nocivos que se asocian a paladar estrecho, falta de espacio para la erupción de dientes permanentes (apiñamiento), maloclusión y mordida cruzada. En nuestra clínica nos centramos en detectar estos malos hábitos en los niños y en corregirlos para promover el correcto desarrollo facial.   Para ello nos apoyamos en la ortopedia miofuncional. El s ...

El fisioterapeuta Toni Román os explica un sencillo ejercicio para todas aquellas personas que aprietan los dientes al dormir, es decir que padecen de bruxismo que sobrecargan la musculatura de los maseteros que incluso puede ocasionar una contractura muy dolorosa. Estiramiento del masetero Colocar los dedos fijando el origen del masetero por debajo del hueso cigomático, al mismo tiempo que se fij ...

La lengua es un órgano muscular que posee funciones sumamente importantes en el cuerpo humano, conocer de forma detallada cada una de ellas es de gran interés para mejorar su trabajo, además con la realización de algunos ejercicios podrás fortalecerla y ubicarla de forma correcta para evitar y prevenir problemas en la mandíbula. Desde el punto de vista anatómico la lengua se encuentra fija a la m ...

La mandíbula presenta como cualquier otro segmento corporal problemas o afecciones. Sus síntomas pueden en ocasiones confundirse con la presencia de otras lesiones derivadas de la zona cervical o del oído, es por ello que conocer con mayor detalle sobre sus posibles causas, síntomas y tratamiento es de gran ayuda para lograr un abordaje adecuado. "La mandíbula presenta como cualquier otro seg ...

La movilidad articular es una función que cumple un papel fundamental en la vida de todo ser humano ya que permite prevenir y evitar lesiones en el sistema musculoesquelético. Mantener una congruencia en el adecuado trabajo de las articulaciones, ligamentos y músculos te permitirán alcanzar un óptimo rendimiento corporal a cualquier edad o etapa de la vida. Importancia de la movilidad corpora ...