Depresión | Bajo la piel de la tristeza

La sensación de sentirse triste, decaído emocionalmente, y perder interés en las cosas que antes disfrutaba es lo que se llama depresión. Pero no nos volvamos locos , no se diagnostica una depresión por sentir tristeza,pena…de hecho, son sentimientos que cualquier persona puede experimentar en algún momento de su vida.

Se debe saber que la depresión es una enfermedad como puede ser la diabetes o la artritis, y no es solo un “bajon”. Esta enfermedad progresa cada día afectando los pensamientos, sentimientos, salud física, y su forma de comportarse.
La depresión no es culpa de la persona que la padece, como tampoco es una debilidad de la personalidad. Es una enfermedad médica-psicológica que es muy frecuente y puede afectar a cualquier persona.

Causas

Las causas pueden ser de lo más variopinto:

Historia personal.
La herencia genética.
Secundaria a otras enfermedades.
El uso de ciertos medicamentos.
El uso de drogas o alcohol.
Problemas psiquiátricos.
O veces una situación emocionalmente mala, como puede ser la pérdida de un familiar o problemas laborales, pueden desencadenar la depresión o provocar que el paciente no se pueda recuperar completamente.

Hay que tener en cuenta, que en otras ocasiones se presenta incluso cuando todo parece estar bien.

Síntomas

Existen ciertos síntomas característicos que les afectan casi todos los días, por lo menos por un período de dos semanas.
De estos síntomas los más característicos son :

– Perder interés en las cosas que antes disfrutaba.
– Sentirse triste o decaído emocionalmente.
– Sensaciones de fin de mundo y futuro inexistente.

La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa.
La misma lleva al que la siente, a la soledad, la pérdida de motivación, el retraso motor y la fatiga. Puede llegar incluso a convertirse en un trastorno psicótico donde el individuo se queda completamente incapacitado para actuar en forma normal en su vida de relación.
Las personas deprimidas se consideran desgraciadas, frustradas, humilladas, rechazadas o castigadas. Miran el futuro sin esperanza.

Actitud frente a la depresión

El desconocimiento de la depresión como enfermedad con todos sus posibles síntomas lleva a las personas a culparse a si mismas por los síntomas, y no saben que existen tratamientos para la enfermedad. Acudir al médico de cabecera es la mejor decisión que se puede tomar.

¿Qué hará el médico?

– Tratara de determinar si existe una razón física que provoque la depresión.
– Se proporcionara tratamiento contra la depresión.
– Se recomendara al paciente a un especialista de salud mental para que se realicen mas evaluaciones y tratamientos.

Tratamiento

– Psicoterapia (hablar y profundizar con un terapeuta especializado en estos problemas )
– Una combinación de los medicamentos antidepresivos y la psicoterapia.

Existe un tratamiento adecuado para cada uno de los tipos de depresión y será su terapeuta el que diagnostique el tipo de depresión que padece y comience el tratamiento mas adecuado en su caso.
El tratamiento para la depresión generalmente es de dos pasos, el primero es intensivo para hacer que los síntomas de la depresión desaparezcan, y el segundo es de continuación del tratamiento , incluso después de que se encuentre bien, es importante porque impide que se vuelva a producir un brote.



Recomendaciones y la ayuda externa | La importancia de los familiares y amigos

1-. Considere la depresión como una enfermedad, puede llegar a ser invalidante aunque a su vez también es una enfermedad muy tratable.

2-. Pase tiempo con la persona si él o ella lo necesita o lo desea.

3-. Evite hablar solamente de la depresión y de sus síntomas.

4-. Pídale a la persona deprimida que ayude con las tareas que están dentro de sus capacidades y que le permitirán sentirse útil.

5-. Acompañe a la persona deprimida a hacer ejercicios sencillos,caminar por ejemplo.

6-. No responda a la irritabilidad con mal genio o discusiones. La irritabilidad forma parte de la depresión y responde mejor a una revocación breve por su parte.

7-. No espere que la persona deprimida haga mucho. La depresión es una enfermedad real y severa. No puede esperarse que las personas que están sufriendo de ella hagan tanto como lo que podían cuando sanas.

8-. Siga con su propia vida. Estará en mucha mejor condición para ayudar si permanece físicamente y emocionalmente saludable. Asegúrese de tener tiempo para salir y hacer las cosas que usted goza.

Dolor Crónico | Entiéndeme mejor

Tienes una enfermedad rara – Sentimientos

.

Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las mascarillas faciales naturales son una excelente alternativa para cuidar nuestra piel sin recurrir a productos químicos. La patata, además de ser un alimento básico en muchas cocinas, tiene propie ...

Recomendamos