Trasplante hepático, dudas que pueden surgir después de ser trasplantado

¿En que consiste un trasplante hepático? y otras cuestiones

Trasplante hepático se realiza retirando el hígado enfermo del paciente y en su lugar se injerta el hígado de un donante fallecido sano.

La técnica más común es el trasplante ortotópico, consta en reemplazar el órgano en la posición anatómica original.

El trasplante de hígado se realiza en situaciones puntuales. En los cuales el paciente no tiene otra solución y existe un riesgo  para la persona.

¿Casos mas comunes para realizar un trasplante hepático?



virus de la hepatitis b

Enfermedad de hígado graso no alcohólica

Cirrosis biliar primaria

Colangitis esclerosante primaria

 Hepatitis fulminante

En niños se pueden dar los siguientes casos:



Atresia biliar

Ictericia profunda

¿Qué síntomas aparecen cuando el hígado no funciona correctamente?



En los niños el crecimiento se detiene

acumulación de líquidos en el abdomen

Encefalopatía, la actividad mental y el pensamiento de debilitan

Alteraciones en la presión arterial

¿Que es la bilirrubina y que consecuencias puede tener?

La bilirrubina es un desglosado de la hemoglobina, esta sustancia se encarga de transportar el oxígeno en la sangre.

Las células sanguíneas envejecen y son atrapadas y destruidas por el bazo,  la hemoglobina desprende en el hígado la bilirrubina, que se excreta con la bilis siendo expulsada con las heces.

Cuando la bilirrubina es demasiado alta, significa que algo en el higado va mal.



Parte blanca de los ojos se pone amarilla (“ictericia”)

La orina se vuelve oscura

La piel también se pone amarillenta

En algunas ocasiones muchos picores

El hígado reduce la producción de sustancias coagulantes

¿Qué es un TIPS?

Es una Transjugular intrahepatic PoroSytemic Shunt, es decir Vía PoroSistémica Intrahepática Trasnyugular. Se trata de crear una comunicación desde el sistema venoso de bajas presiones, que vacía el hígado, con el sistema venoso que lo llena, a muy altas presiones, cunado hay cirrosis.

Otros reportajes:

Supervivencia en trasplante hepático        Cuanto dura un trasplante de hígado

The post appeared first on EsTrasplante.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Trasplantes

Relacionado

El hígado contiene una gran porción del sistema reticuloendotelial en el cuerpo humano y por tanto es capaz de controlar la exposición continua, de baja intensidad a bacterias entéricas que recibe a través del sistema venoso portal. Por la gran cantidad de células del sistema reticuloendotelial en el hígado, las infecciones no víricas son poco comunes. El hígado inflamado o la hepatomegalia es una ...

Las enfermedades del hígado son aquellas patologías o condiciones que se asientan o afectan directamente a dicho órgano, el cual es el segundo más grande del cuerpo después de la piel. El hígado se localiza debajo del diafragma y las costillas, del lado derecho del abdomen, extendiéndose hacia el izquierdo y se divide en dos lóbulos, el izquierdo y el derecho. Cada uno de esos lóbulos está consti ...

Tasa de supervivencia después de un trasplante hepáticoCon el avance y mejora de las técnicas con las que se realizan estos trasplantes se consigue que las cifras de supervivencia sean mayores que años atrás, superando el 80% en el primer año y el 70% en los cinco años siguientes.Fundamentalmente la supervivencia a medio y largo plazo la calidad de vida y cuidados que adopte la persona trasplantad ...

La hepatitis en niños inmunitaria (antiguamente llamada hepatitis crónica activa autoinmunitaria) es un trastorno crónico caracterizado por necrosis a nivel hepático sostenida e inflamación, por lo general con fibrosis, que tiende a degenerar y causar en cirrosis y posteriormente insuficiencia hepática.Cuando reúne todos estos diversos  criterios de gravedad, este tipo de hepatitis crónica alcanza ...

Al hablar del cáncer de hígado se hace referencia directamente al carcinoma hepatocelular o hepatocarcinoma, el cual es la neoplasia maligna primaria que afecta con mayor frecuencia el hígado.  A pesar de que existen otros tipos de cáncer hepático, el carcinoma hepatocelular representa la mayoría de los casos.Actualmente, se reportan aproximadamente un millón de casos anuales, con una elevada tasa ...

El trasplante de órganos siguen desarrollándose a medida que se dispone de más órganos y que se universaliza la experiencia para cuidar a los pacientes desde las perspectivas médica y quirúrgica. La asistencia de los pacientes trasplantados pertenece a un amplio abanico de profesionales sanitarios, como los responsables de: identificación de receptores potenciales, asistencia y apoyo de los recept ...

En este post exponemos la alimentación en Insuficiencia Hepática. Unainsuficiencia hepática supone lapérdida de la capacidad funcional del hígado. Existendos tipos de Insuficiencia Hepática, la Aguda y la Crónica. La Insuficiencia Hepática Aguda puede producirse tras una hepatitis vírica, cirrosis o el abuso de medicamentos. Suele aparecer en semanas. La Insuficiencia Hepática Crónica es de más l ...

La hiperbilirrubinemia es un problema común de los neonatos y suele ser benigno. Alrededor del 60% de los niños nacidos a término y del 80% de los prematuros presentan ictericia durante la primera semana de vida. La coloración amarilla de la piel suele ser secundaria a la acumulación de pigmento bilirrubínico liposoluble, no conjugado, y no polar en la piel. Esta bilirrubina no conjugada (denomina ...

El cáncer de hígado puede ser primario o secundario. Es primario si comienza en el hígado, y secundario, cuando comienza en otro parte órgano y se extiende al hígado. Generalmente no tiene síntomas en sus etapas iniciales. Los síntomas tardíos pueden incluir dolor en el abdomen, fiebre, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y pérdida de peso. Relacionado: 10 señales de advert ...

Existen dolencias, que a veces pasan desapercibidas y comenzamos a tomar más en cuenta, cuando les ocurren a personas de fama internacional. Tal es el caso del afamado piloto alemán de motocicletas, Jonas Folger. De él, me habló una seguidora, quien se enteró de los pormenores e indagó un poco. Esto la llevó a comprobar que este famoso deportista, padece una enfermedad poco común denominada Síndro ...