Psoriasis y tratamientos caseros

El dia de hoy estaremos hablando de la mejor forma de tratar la psoriasisFacilisimo.com ha querido dedicar esta semana a los trastronos cutáneos y yo he pensado en tratar la psoriasis, una enfermedad que aunque no es contagiosa, sí puede heredarse. ¿La conocéis?

Imagen 0


La psoriasis es crónica y se puede reconocer fácilmente. Si tienes lesiones escamosas, inflamadas y de tono rojizo en los codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen, espalda, uñas..., lo más probable es que te diagnostiquen esta enfermedad.

Hablando de psoriasis, cada persona es un mundo y se establece una clasificación en función de la gravedad de los síntomas y las lesiones.

Para que sepáis diferenciar el tipo de psoriasis que tenéis os resumo la clasificación:
- Psoriasis vulgar.
- Psoriasis en gotas.
- Psoriasis eritrodérmica.
- Psoriasis pustulosa generalizada.
- Psoriasis pustulosa localizada.
- Psoriasis invertida.
- Psoriasis del cuero cabelludo.

No es grave, es decir, nuestra salud no corre riesgo por padecerla, sin embargo, los casos más extremos pueden llegar a suponer un problema y acarrear graves complejos.

Consiste en un defecto en el sistema inmune y no tiene una causa única, aunque el factor hereditario es uno de los más comunes.

Suele desarrollarse entre los quince y los treinta y cinco años, también pueden ser desencadenantes los traumatismos, las infecciones, ciertos fármacos, factores psicológicos, climáticos, metabólicos o endocrinos.

Posiblemente vuestro dermatólogo os recomiende tomar el sol con moderación, incluso algunas sesiones de rayos uva; nadar en el mar; no tapar las heridas; utilizar productos hidratantes que contrarresten la sequedad de las lesiones; beber mucha agua...

Aconsejo evitar comer carnes grasas, el alcohol o el tabaco, así como el estrés siempre que sea posible.

A nivel tópico, podemos utilizar diferentes productos pero siempre tras acudir a un especialista médico que sabrá que es lo que conviene para cada caso específico.

Os dejo este vídeo en el que nos muestran algunos remedios caseros para tratar la psoriasis:





Porque cuidarse es, hoy más que nunca, facilisimo.com.

(Fuente: Wikipedia)
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La psoriasisen lapielpuede afectar muchas maneras; sin embargo,todas ellas se trata de una inflamación crónica de zonas del cuerpo localizadas o extensas, y sobre la que pueden aparecer placas rojizas y escamas blanquecinas que se van desprendiendo. A no ser que esté tan extendida que afecte al propio metabolismo o que haya degenerado en artritis, una persona con psoriasis puede hacer vida normal. ...

PSORIASIS Psoriasis: Los griegos fueron los primeros en describir la psoriasis, enfermedad que en esos tiempos de la antigua Grecia, compartió estigmas con otras enfermedades como la lepra al no poder ser diferenciada de ésta.  No fue hasta el siglo XIX que de la mano de dermatólogos europeos se consiguió diferenciar la psoriasis de la lepra, pero a día de hoy todavía no se conocen sus causas, ni ...

La enfermedad psoriásica se refiere a un par de trastornos inflamatorios relacionados: psoriasis y artritis psoriásica. Uno afecta la piel, mientras que el otro afecta las articulaciones, pero ambos comparten un factor común: actividad inmune anormal que promueve la inflamación.Psoriasisla psoriasis es un trastorno crónico de la piel que puede causar una serie de síntomas incómodos. El tipo más co ...

Hace un tiempo os hablé un poco sobre la psoriasis. Como bien sabéis, es una enfermedad crónica de la piel, que se incluye dentro de las enfermedades autoinmunes. De hecho, es la enfermedad autoinmune de mayor proporción en los Estados Unidos. De acuerdo a la Fundación Nacional de Psoriasis, esta enfermedad afecta a 7,5 millones de estadounidenses y 125 millones de personas a nivel mundial.Particu ...

De acuerdo a las estadísticas se ha determinado que, actualmente unos 7 millones de estadounidenses padecen de psoriasis. Esta enfermedad produce mucho escozor y descamación de la piel, lo cual produce efectos psicológicos negativos. Por ello, en muchas ocasiones esta patología se asocia con procesos de ansiedad y depresión.De este tema tan delicado, me voy a referir a solicitud de Odette, una seg ...

La psoriasis es una enfermedad no contagiosa de la piel que produce parches escamosos rojos, que se encuentran con mayor frecuencia en las rodillas y los codos. Con el fin de combatir esta enfermedad, un tratamiento de la psoriasis agresiva a menudo se prescribe por un dermatólogo. Rara vez resulta de un gen genética rara, la psoriasis se asocia más comúnmente con un sistema inmunológico debilitad ...

La psoriasis es una enfermedad de la piel caracterizada por la inflamación, enrojecimiento y desprendimiento continuo de células muertas de la piel. Aunque puede darse en cualquier lugar del cuerpo, es más común que aparezca en la zona del cuero cabelludo, los codos y/o las rodillas.Aunque hoy día sigue sin haber una solución definitiva para curar esta enfermedad, sí que existen multitud de tratam ...

Esta enfermedad de la piel que afecta a las capas superficiales, ocasionando inflamación, enrojecimiento, sequedad, picazón. En nuestra sección de salud te traemos los mejores remedios naturales para la dermatitis a base de ingredientes totalmente naturales, para reducir y disminuir síntomas y molestias en la piel.Remedios naturales para la dermatitis alérgicaSeguro estos tratamientos naturales te ...

Feliz Jueves mis amores durante el verano he estado probando unos productos que recibí gracias a Lumen Productos Holísticos una empresa española con sede en Elche (Alicante) que realiza productos naturales como complementos alimenticios, fitoterapia y cosmética natural. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la elaboración y distribución de productos de excelente calidad sirviendo tanto a di ...

La psoriasis es una afección de la piel que sufren más de 125 millones de personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud la ha calificado de grave y no transferible y considera necesario que haya una mayor concienciación y cuidado. Por eso, en este post, queremos daros algunos consejos para reducir y calmar lo síntomas de esta enfermedad. 1. Qué es la psoriasis? La psoriasis es ...