La sociedad les dio de lado por su condición de ex-drogodependientes, ex-reclusos y enfermos de SIDA, hasta que apareció Gloria, una azafata que decidió atender a este colectivo hace ya 15 años.
¿Cómo lo hizo? Abriendo las puertas de un piso de acogida para dar un techo a estas personas, dándoles asistencia socio-sanitaria y ofreciéndoles todo el cariño del mundo para lograr su integración plena a todos los niveles.
¿Quiénes viven en la casa? Hombres de entre 30 y 40 años, en grave riesgo de exclusión social e imposibilidad de retornar al domicilio familiar, sin ingresos, con problemas de drogadicción, algunos afectados por VIH/SIDA y en la mayoría de los casos ex-reclusos. Todos provienen de familias desestructuradas a las que abandonaron prematuramente y comparten un nivel socioeconómico muy bajo.
¿Cómo afrontan los gastos? Para sufragar los costes del alquiler, de la alimentación, de los distintos suministros, etc., recogen muebles a domicilio, los restauran y los venden en dos tiendas situadas en Madrid:
- Calle Batalla del Salado, 46.
- Mercado de Torrijos, calle General Díaz Porlier, 8.
Además, hacen otros trabajos -mudanzas, pintura o reparaciones-, a precios muy económicos. Si estás interesado en colaborar o en contratar sus servicios, visita www.donamuebles.com.
Desde este blog os iremos contando cómo va nuestra andadura en la colaboración con el Proyecto Gloria.
¡Saludos a todos!
Por David Macías