Ideas para mantener la mente saludable en ancianos

Mantener la mente saludable es imprescindible para nuestra salud en todas las etapas de la vida.
Aquí breves recomendaciones para poner en práctica tanto en personas sanas como también en personas afectadas con algún grado de deterioro cognitivo.

Personas sin deterioro cognitivo:
Los puzzles son una forma eficaz y económica para estimular las capacidades cognitivas en personas sin deterioro cognitivo, ideales para ejercitar la mente jugando, los hay para todas las edades.

En este caso elegiremos puzzles para estimular las capacidades cognitivas, trabajar la motricidad fina y la coordinación oculo-manual y bimanual.


Personas con deterioro cognitivo moderado a grave:
Características psicopedagógicas: Se debe estimular la habilidad manual, imaginación e la inteligencia.
Desarrollan la motricidad.
Recomendacion: Elegir las de diseño divertido, colorido y moderno.
Atraen colores formas y aprende a agarrar y a encajar


Consiste en un puzzle encajable de 8 piezas con diferentes elementos básicos de higiene
Se deberá asociar el artículo con el uso al que se destina
Este tipo de puzzles estimula la imaginación
Descubre su entorno la naturaleza y su entorno

Juegos para estimular la motricidad fina:
Primero definamos a que llamamos motricidad fina, es la coordinación de los movimientos musculares pequeños como los dedos en coordinación con los ojos.
Aquí algunos juegos ideales para trabajar la motricidad fina, la coordinación relacionada con las habilidades motoras de las manos y los dedos.

Juego de paciencia para entrenar la motricidad fina
La memoria y la capacidad de asociación
También ideal para la rehabilitación de la motricidad de las manos
La llave se gira de tal modo que los tableros se encajan por completo
Los tableros se pueden girar
Así que se producen otras posiciones para la llave.
juego de Psicomotricidad


Caja de madera de aprendizaje con formas geométricas (Simba Dickie)



Tornillos y tuercas
Aprende a enroscar, atornillar, construir y asociar



Bloques y tableros con diseños

Por último recordar que el objetivo fundamental es el de ayudar en la estimulación de las capacidades cognitivas a través de distintos ejercicios y juegos, con el objetivo de potenciar las funciones cognitivas, mejorando la funcionalidad en la vida diaria.
En el caso de personas afectadas (Alzheimer, daño cerebral, Ictus, Parkinson), la estimulación cognitiva es llevada adelante por un especialista, por lo que es importante consultar en un centro de día o rehabilitación funcional, dónde mediante distintas técnicas de rehabilitación neuropsicológica, logran con éxito avances en áreas como la memoria, atención, concentración, lenguaje, función ejecutiva, orientación entre otras.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ejercicios y actividades para la estimulación cognitiva En general se suele suponer que los problemas de memoria solo afectan a los ancianos, la realidad es que la memoria y otros procesos cognitivos comienzan a deteriorarse a partir de los 45 años. Los primeros síntomas suelen ser pequeños fallos en la comunicación, desorientación, es importante que ante estas señales se acuda a centro médico par ...

Nuestro cerebro, el órgano más complejo y a la vez el que más misterios presenta hasta el día de hoy, requiere de cuidado y atención para seguir funcionando correctamente.Cinco consejos para mantener tu mente sana y fuerte◙ Aprende un nuevo idioma o a tocar un instrumento Estas dos actividades exigen del uso de una gran variedad de habilidades, como por ejemplo:► Ejercitar la memoria► Entrenar la ...

Entrenar la mente y mantener una buena agilidad mental es un componente esencial para disfrutar de un estilo de vida activo y animado. Entrenar la mente para razonar es tan importante como ejercitar el cuerpo y, por lo tanto, es fundamental mejorar el rendimiento cognitivo como lo haría con un deporte normal.Pero, ¿cómo aprender a entrenar la mente? La agilidad mental se puede lograr de varias for ...

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas mantienen una agudeza mental asombrosa a medida que envejecen, mientras que otras experimentan un declive más rápido en sus funciones cognitivas?En nuestra búsqueda constante por mantener la mente joven y ágil, dos componentes neurobiológicos juegan roles fundamentales: la mielina y el flujo sanguíneo cerebral.Mejorar estos dos aspectos puede ...

Cómo mejorar la memoria Una memoria fuerte depende de la salud y la vitalidad del cerebro. Si estas estudiando para exámenes finales o eres un profesional interesado en hacer todo lo que puedas por mantener la agudeza mental o una persona mayor que busca preservar y fortalecer su materia gris a medida que envejece, sería interesantes que conocieras los factores que puedes implementar para mejorar ...