Alimentación durante el verano

Sí! aunque no creas cuando llega esta época debemos reformar un poco la manera en que comemos, porque no consumimos la misma cantidad de energía, por lo que es mejor tener un régimen alimenticio menos calórico, es importante, incluir más vitaminas y minerales, además de aumentar el consumo de agua.

Esto no significa que tu dieta no deba ser equilibrada, pero se deben tomar en cuenta factores como que tu comportamiento cambia, debido a trasnochos, comes a deshoras, consumes más alcohol, llevas una vida más desordenada.

Quizás te interese: Alimentos que pueden sustituir la carne

Durante el verano, es importante mantenerte hidratada, es imprescindible aumentar la ingesta de líquidos, ya que con el calor el cuerpo pierde mucha agua, las opciones acertadas agua, jugos y zumos, deja a un lado la cerveza y el refresco.




Deberías realizar cinco comidas durante el día, porque siempre es una alternativa más favorable para nuestro organismo, realizar cinco comidas ligeras que tres pesadas.

Las frutas y verduras como en todo momento de la vida, son indispensables, por contener agua, minerales, vitaminas y fibra, además de una ligera digestión, recuerda que en crudo mantienen intactos los nutrientes, por lo que es la mejor opción de consumo.

En cuanto a las comidas, las grasosas como potajes con embutidos, es mejor dejarlas para la época de invierno. Trata de consumir alimentos ricos en nutrientes pero no pesados (Sopas frías, ensaladas, pasta con verduras), cocínalos de manera sencilla, a la plancha, horneados o parrilla, ingiere hidratos de carbono (cereales en el desayuno, pan en las comidas, legumbres en ensaladas) y más pescado que carne, por ser más rápido de digerir.

Quizás te interese: Favorece tu metabolismo con cinco comidas al día

En la época veraniega, las altas temperaturas nos llevan directo a comer helados, procura que estos sean de fruta, yogurt o hielo, evita aquellos que contienen nata.

Puedes comer fuera de casa, solo intenta combinar los alimentos correctamente, si quieres darte un gusto puedes hacerlo, no hay problema, ahora todos los días comer frituras no es saludable.

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Dietas

Relacionado

Comer a destiempo, muchas grasas y golosinas. Así son las comidas durante el verano. Pero, si uno se organiza, también pueden y deben ser saludables. Aconsejamos algunos trucos para no decaer en épocas estivales y contar con los nutrientes que merecemos.A la rica frutaCon el calor, apetece tomar cosas más frías. Las frutas son una perfecta solución para hidratarnos, pasar la sed y, de paso, estar ...

La buena alimentación es la clave para mantenernos sanos y prevenir enfermedades, sin embargo, es probable que cometamos algunos errores frecuentes que obstaculizan nuestro bienestar, por ende, es importante evaluar la manera en que comemos y hacer cambios de ser necesario.El primer error que cometemos es que los alimentos crudos y frescos por los cocidos, sin comer productos vivos o crudos no es ...

Hoy te traigo un artículo invitado de la mano de Cristina Carasusán de emoalimentación,te va a hablar sobre alimentación y emociones; tenemos que cuidar nuestro cuerpo por dentro y por fuera, lo que comemos también afecta a nuestro estado emocional, ¿Quieres saber cómo? Lee este artículo.  ¿Te has preguntado alguna vez cómo afecta tu alimentación a tus emociones?Vivimos en una sociedad de much ...

Para muchas personas, alcanzar cierta edad supone un proceso de preocupación. Con el transcurrir de los años, diversas funciones corporales comienzan a declinar y aunque nos esforcemos, la vejez gana terreno. Sin embargo, utilizar determinados alimentos permite disminuir la velocidad de este proceso, favoreciendo a quienes superan los 50.De este tema, que preocupa a la mayoría de las personas habl ...

Lo que comemos, los que engordamos, las calorías… hay muchos falsos mitos que están relacionados con la alimentación y, que todavía, hoy en día, se siguen pensando y haciendo. Os contamos algunos de ellos.La creencia que el pan engorda es algo que todavía está en la mente de muchas personas. El pan en sí no engorda, pero puede hacerlo todo aquello que lo acompaña, especialmente si son embutidos y ...

Al iniciar la semana, como meta de año nuevo, porque ya se acerca el verano, son muchas las veces que durante el año decimos o nos decidimos (no sabemos durante cuánto tiempo) a seguir una dieta, un estilo de alimentación, quizá muchas veces cayendo en dietas erradas que no son para nosotros, lo que nos desencanta, para que esto no ocurra es importante que indaguemos sobre cual plan alimenticio se ...

Habrás escuchado muchas veces la sabia frase somos lo que comemos, o mejor dicho, lo que absorbemos. Esto es lo que quiero remarcar en el vídeo de hoy. Te interese o no, lo creas o no, más tarde o más temprano, una mala alimentación tendrá un impacto negativo en tu salud y en tu vida, y lo contrario también.La manipulación de la industria alimentaria y el marketing, sumado a nuestra comodidad, fal ...

Esta semana en el canal de Salud, junto con el de Cocina y Belleza, la estamos dedicando a las Dietas. Ayer empezamos con un completo reportaje con consejos para llevar una dieta sana y equilibrada, qué te parece si hoy hablamos de cómo debe ser la dieta durante el embarazo? La alimentación durante esa etapa, debe ser equilibrada y completa para cubrir las necesidades de alimentos propias de la ...

Desde hace unos años, he venido hablando acerca de las bondades del ayuno intermitente. Y cada día este tipo de régimen alimenticio, ha evidenciado que nuestro metabolismo corporal, es más eficiente cuando no se alimenta  a toda hora del día. De hecho, meriendas tradicionales entre las tres comidas principales, lo que logra es adaptar el organismo a emplear la glucosa como combustible. Esto acarre ...

En esta época de fiestas navideñas y de año nuevo en que consumimos diferentes comidas y en forma copiosa, además se suma un desorden de horario, incluso comemos alimentos grasosos a altas horas de la noche, nuestro cuerpo no digiere en forma igual y es por ello que el estómago produce más ácido para cumplir bien su tarea de digerirlas, por lo tanto, ante tanto ácido se tiene esa sensación de acid ...