Pero además de cómo afecta el tipo de trastorno de ansiedad a la duración del tratamiento, a lo largo de este artículo, veremos qué otros factores hacen que el tiempo de tratamiento varíe.
Lo más importante, y que tiene que ver con que el avance de la persona en tratamiento sea más rápido y continuo, es la implicación del paciente. Además de la posible existencia de más de un trastorno, o varias problemáticas asociadas.
Entonces, ¿cuánto duran los tratamientos de ansiedad? En general, la duración estimada podemos situarla entre unos meses y un año en la mayoría de los casos, donde exista buena implicación por parte del paciente, y la problemática a tratar no tenga una complejidad que requiera más tiempo. Pero es un tiempo estimado, en ningún caso existen tratamientos psicológicos programados, con una duración determinada de sesiones, que garanticen la resolución del problema de ansiedad. Los psicólogos no podemos dar una fecha de fin de tratamiento programada, pero sí que en unos pocos meses se pueden ver resultados favorables.
Otro aspecto que influye en cuánto duran los tratamientos de ansiedad es la frecuencia a la que se asiste a las sesiones. Las sesiones de terapia tienen una duración de entre 45 minutos y una hora, y cada sesión se puede espaciar en el tiempo con una frecuencia semanal, quincenal, etc. Lo más recomendable es que se comience el tratamiento con una frecuencia semanal, que nos va a ayudar a conseguir abordar la sintomatología más molesta lo más rápido posible, y además ver avances antes, en comparación a sesiones de terapia más espaciadas.
Una vez que la problemática se va resolviendo, se acuerda con el paciente espaciar más las sesiones, e ir adecuando la necesidad de asistencia según van los avances.
Cuál es el precio del tratamiento de ansiedad
Otra duda que se plantea a menudo, junto con la de cuánto duran los tratamientos de ansiedad, es cuál es su precio. Esto va a variar en función del centro, clínica, etc En Psicomaster el precio por sesión, de una hora de duración, es de 70 € en la actualidad, siendo la primera sesión gratuita. De modo que, teniendo en cuenta el precio de cada sesión, podríamos saber un precio estimado de la duración del tratamiento de unos pocos meses o un año, como decíamos en las líneas anteriores.En Psicomaster ofrecemos métodos terapéuticos breves, siempre adaptados a la persona, donde se van fijando unos objetivos que vamos evaluando en cada sesión para ir avanzando y fijando otros, hasta que consigue la resolución del problema.
También influyen en cuánto duran los tratamientos de ansiedad y cuál es su precio:
Las características del propio paciente
Cada persona varía en su sintomatología, y en la severidad de ésta. Lo ideal es acudir a tratar la ansiedad cuando llevamos poco tiempo experimentándola, pero esto es difícil, dado que tendemos a quitar importancia, a dejarlo pasar, a verlo como algo de nuestra personalidad, “es que soy así”, etc.Es importante saber cuándo acudir a pedir ayuda y en qué momento puedo necesitar una terapia psicológica. A veces las dudas nos frenan a la hora de solicitar ayuda. No saber si tiene solución, si es muy caro, si voy a mejorar, etc.
Los miedos de la propia persona también influyen, en cuanto a contar lo que le ocurre, a mostrar ciertas resistencias, desconfianza Y algo que influye negativamente en cuánto duran los tratamientos de ansiedad es la evitación. Puede que evitemos abordar ciertos aspectos o síntomas por lo que nos supone, a veces no resulta fácil, se pasa mal y es doloroso. En los distintos tipos trastornos de ansiedad el tratamiento requiere aprender a tolerar nuestra ansiedad, a niveles que lo son por supuesto, pero es necesario aprender a sentirla de una manera sana y ajustada a la realidad, y para algunas personas esto es difícil, porque la temen. Así se produce en muchos casos la evitación, que da lugar a que un tratamiento se prolongue.
Este aspecto, que tenemos siempre muy presente, lo trabajamos y ayudamos a cada paciente para que afronte su ansiedad y no evite.
La cronicidad del problema de ansiedad
Cuanto más tardemos en tratar nuestro problema, más tiempo llevamos sufriendo sus síntomas y más automáticas son las respuestas de ansiedad disfuncionales. Hablamos de cronicidad cuando la sintomatología lleva estando mucho tiempo, normalmente años, y esto afecta a cuánto durará el tratamiento de ansiedad, pudiendo alargarlo un poco más. Aunque no es determinante, es decir, hay personas que con una ansiedad de muchos años responden muy bien y muy rápido al tratamiento, lo más frecuente es que esa cronicidad haya ido generando, o vaya asociada a otras problemáticas, que requieren más atención, y por tanto, más tiempo.El tipo de problema o trastorno de ansiedad
Entre los trastornos de ansiedad tenemos:Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés agudo
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno obsesivo-compulsivo
Fobia social
Fobia específica
Agorafobia
Trastorno de Pánico
Si queremos saber cuánto duran los tratamientos de los distintos trastornos de ansiedad, volvemos a incidir en que la duración depende de otros factores antes citados. Va a depender mucho del tiempo que llevemos sufriendo el trastorno y la gravedad de los síntomas asociados.
También influirá padecer más de un trastorno a la vez, por ejemplo una depresión. Esto hará necesario priorizar los síntomas más urgentes a tratar y abordarlo paso a paso, para garantizarnos la eficacia en los resultados.
Lo que venimos observando a través de muchos años de práctica clínica, en cuanto a la duración de los tratamientos, es que la implicación del paciente, las ganas de sentirse bien, de cambiar aquellos aspectos que son disfuncionales y aprender, son claves para la pronta recuperación. Cuanto más esfuerzo ponga uno, más rápido se avanza, y siempre dependerá de la persona en un gran porcentaje.
Y que en relación al precio, merece la pena la inversión en salud mental, y en su repercusión física, en un momento puntual de la vida, para no prolongar ni cronificar la problemática.
Autora: Marta Bermejo Victoriano (Psicóloga de Psicomaster)
¿Te ha parecido interesante este artículo? Puedes darnos tu valoración:
Nota: Hay una valoración incrustada en esta entrada, por favor, visita esta entrada para valorarla.
The post appeared first on Psicomaster - Psicólogos de Madrid.