Corazón de melocotón

CORAZON DE MELOCOTON

Imagen 0
Ya estamos disfrutando de la temporada de melocotones, una buena noticia para los amantes de esta deliciosa y carnosa fruta.

NUTRIENTES

Con tan sólo 45 calorías por cada 100 gr.  obtendremos:

Vitaminas: A, B, C y E

Minerales: Cobre, Fósforo, Manganeso, Hierro, Selenio, Zinc, Sodio, Calcio, Manganeso y Potasio

Acido Fólico y Betacarotenos como: ácido antoténico, ácido málico, cítrico y nicotínico.

87% de agua

0.09% grasas

0.7% proteínas

11% carbohidratos

2% fibra

BENEFICIOS QUE NOS PROPORCIONAN

Refuerzan huesos y dientes por su contenido en Calcio y Fósforo

Mejoran la anemia ferropénica

Eliminan toxinas de nuestro cuerpo

Protege la salud de nuestra piel (Vit. A)

Nos ayuda a cicatrizar heridas (Vit. C)

Facilitan la digestión

Por sus propiedades diuréticas activan la función renal

Refuerzan nuestro Sistema inmunitario y previenen las enfermedades cardiovasculares

Evitan la deshidratación

Mejoran las funciones cerebrales.

CONSEJOS DE COMPRA

Su pulpa es muy sensible por lo que rechaza las piezas con golpes o manchas
Para que contengan todas sus propiedades han de haber madurado en el árbol ¿cómo saberlo? Observa que no tengan zonas verdes y aprieta la zona del tallo para comprobar que se hunde un poco tu dedo en él.CONSEJOS DE CONSERVACION

Si no has tenido la posibilidad de comprarlos maduros, guárdalos fuera del frigorífico en un lugar fresco, seco y sin luz directa del sol.
Conserva los maduros en el frigorífico separados entre sí.RECUERDA

Si los compras en conserva, zúmo, néctar, confitura o mermelada habrán perdido aproximadamente el 80% de su contenido en Vitamina C.
Si no proceden de cultivo ecológico lávalos muy bien antes de comerlo.
¿Tienes alguna receta saludable que incorpore esta deliciosa fruta? Si te apetece puedes compartirla con nosotros.
¡Hasta la próxima!

QUIZA TAMBIÉN TE INTERESE

Beneficios de los pimientos
 Consigue mejorar tu salud a través de la nutrición. Somos lo que comemos pero también somos lo que dejamos de comer.

Fuente: este post proviene de Es Mejor Prevenir que Curar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Metida de lleno en procurarme una vida más saludable he comprado una panificadora sin Teflón, ya sabéis que se ha probado que puede ser cancerígeno, y he cargado la cesta con variadas harinas, levadur ...

Si estás sano, una dosis superior a 325 mg de paracetamol puede causarte graves daños en el hígado. Si sufres alguna enfermedad hepática previa, 10 gramos de paracetamol o el consumo diario de 5 gramo ...

Recomendamos