Consejos si te sientes agotada emocionalmente

¿Te sientes agotada emocionalmente? Encontrar una manera de que nuestros cuerpos sepan que ya no estamos amenazados o en peligro y podemos dejar de estar estresado puede ser la forma más eficaz de evitar el agotamiento emocional. La actividad física o cualquier tipo de movimiento físico es una excelente manera de hacer esto, pero hay varias otras formas.

Qué hacer cuando te sientes agotada emocionalmente

agotada emocionalmente


1. Respiración

Las respiraciones profundas y lentas regulan hacia abajo la respuesta al estrés, especialmente cuando la exhalación es larga y lenta y llega hasta el final de la respiración, por lo que tu vientre se contrae. La respiración es más efectiva cuando tu estrés no es tan alto o cuando solo necesitas desviar lo peor del estrés para poder superar una situación difícil.

Un ejercicio sencillo y práctico es inhalar hasta contar lentamente hasta 5, contener la respiración durante 5 segundos, luego exhalar contando lentamente hasta 10 y hacer una pausa para contar hasta 5. Repítelo tres veces, durante un minuto y 15 segundos.

2. Interacción social positiva

La interacción social informal, pero amistosa, es una señal externa de que el mundo es un lugar seguro. Las personas con más conocidos son más felices. Simplemente ve a comprar una taza de café y dile “Buen día” al barista o elogia el atuendo de otro cliente. Asegúrale a tu cerebro que el mundo es un lugar sano y seguro, y que no todas las personas son malas.

3. La risa

Reír juntos, e incluso recordar las veces que nos reímos juntos, aumenta la satisfacción de la relación. Nos referimos a las carcajadas, una risa profunda y fuerte. Cuando nos reímos, usamos un antiguo sistema evolutivo que los mamíferos han desarrollado para crear y mantener lazos sociales y regular las emociones.

agotada emocionalmente


TE PUEDE INTERESAR: APRENDE A PRACTICAR PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES

4. Afecto

A veces, se requiere una conexión más profunda con una presencia amorosa. La mayoría de las veces, esto proviene de una persona cariñosa y amada que te agrada, respeta y confía en ti, a quien le agradas, respetas y en quien confías. No tiene que ser afecto físico (aunque el afecto físico es genial). Un abrazo cálido en un contexto seguro y de confianza puede hacer tanto para ayudar a tu cuerpo a sentir que has escapado de una amenaza.

Otro ejemplo: Abraza a alguien a quien amas y en quien confías durante 20 segundos completos, mientras ambos están parados sobre sus propios centros de equilibrio. Las investigaciones sugieren que este tipo de abrazo puede cambiar tus hormonas, reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca; todo esto conlleva a mejorar el estado de ánimo. No es necesario que sean exactamente 20 segundos. Lo que importa es que sientas que el estrés se evapora.

5. Llorar

¿Ha tenido la experiencia de apenas entrar a su casa, o dormitorio, antes de cerrar la puerta detrás de ti y estallar en lágrimas durante 10 minutos? ¿Luego te limpias la nariz, suspiras profundamente y te sientes aliviada por el peso de lo que sea que te hizo llorar? Es posible que no haya cambiado la situación que causó el estrés, pero completaste  el ciclo.

¿Tienes una película triste favorita que te hace llorar todo el tiempo? Atravesar esa emoción con los personajes permite que tu cuerpo también la atraviese cuando te sientas agotada emocionalmente.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: ConsejosSalud

Recomendamos

Relacionado

Autoestima emociones resiliencia

Ser emocionalmente fuerte ayuda a superar los obstáculos y verlos como una oportunidad para crecer, entre otros tantos beneficios. La vida está llena de altibajos y no siempre sabemos cómo afrontar los obstáculos. En nuestra vida diaria, el miedo y la ignorancia son enemigos muy poderosos, por lo que ser fuertes emocionalmente (así como mentalmente) puede ser muy útil para superar los obstáculos q ...

consejos educacion sana bienestar ...

En este artículo de Diego Nuñez, se nos invita a aplicar la inteligencia emocional a la educación de nuestros niños: Algo muy importante que muchas veces olvidamos. Léelo aquí: Padres Emocionalmente Inteligentes Si quieres saber más cosas sobre cómo liberarte de tus miedos y liderar tu vida con éxito, puedes contactarme a través de la web o bien, sígueme en Facebook, haciendo click aquí: SI TE HA ...

Salud

Si te sientes estresada después de un día en la oficina, o incluso uno ocupado en casa, necesitas relajarte. Es muy posible que tu primer instinto sea revisar tus redes sociales o mirar algo en Netflix, pero dependiendo de tu día, esto podría empeorar las cosas. Olvídate de la tecnología por un momento y concéntrate en ti misma, realizando estos simples hábitos que te ayudarán a reducir el estrés. ...

Dietas

La razón #1 por la que las personas tienen sobrepeso es porque están comiendo cuando están hambrientas de forma emocional. No cuando están hambrientas físicamente. El hambre física es una sensación gradual que sentimos en nuestro estomago, y cualquier comida parece atractiva. Normalmente nos sentimos bien después de comer. La mayoría de las personas comen cuando están hambrientas emocionalmente, s ...

flexibilidad siente atención plena ...

¿Te sientes muy exigido en el trabajo? ¿Tu cuerpo te pide una pausa? ¿Necesitas vacaciones ya? Estás estresado y tu cuerpo lo sabe. Seguramente ya ha manifestado reacciones negativas y hasta dolor de pecho. ¿Por la angustia? Podría ser, pero, atención, que tu corazón podría estar pidiendo auxilio. Se debe a que el estrés afecta a la salud en general y a tu salud cardiovascular en particular. ¿Lo s ...

Autoconciencia Autoconocimiento Emociones ...

Un cuerpo flexible es una cualidad importante para cultivar cuando quieres mantenerte física y emocionalmente saludable. Sin embargo, muchos de nosotros, no nos movemos como solíamos hacerlo. Pasamos mucho tiempo sentados, pegados a nuestros ordenadores, con los ojos enfocados hacia adelante, el cuello y los hombros encorvados y tensos, el vientre y el diafragma contraídos y la respiración superfi ...

MOTIVACIÓN

Mucho trabajo, no sacas tiempo para cuidarte, antepones las necesidades de las demás a las tuyas, sientes poca energía y vitalidad, tu cuerpo lo notas flacido, tu autoestima está baja… Espera, sigo: Estás agotada física, mental y emocionalmente? La ropa ya no te queda igual que hace unos meses/años? Vives en constante entrada y salida de dietas, que te hacen coger y bajar peso constantemente ...

flexibilidad precisión siente ...

¿Por qué meditar es importante a la hora de relajarse? En nuestros tiempos, el estrés es algo cotidiano. Tanto el trabajo como el hogar, la pareja, los hijos y las tareas son fuentes de estrés que cada día se acumulan en nuestra mente y nos perjudica gravemente en nuestro rendimiento físico, mental y emocional. Una de las técnicas que más se están utilizando para relajar la mente es la meditación. ...

Coaching para Adelgazar Consejos para Adelgazar mindfulness ...

1.COME CON CONSCIENCIA Para comer con consciencia, antes de comer checkea tu estado interno, pon atención a como te sientes física y emocionalmente, Mientras comas sólo come,   dáte cuenta de los sabores, texturas, olores, sensaciones,. 2.ORGANIZA TUS COMIDAS Tener preparada de antemano la cena ayuda a disminuir la ansiedad. Ayúdate con el planificador gratuito  semanal de “menús healthyR ...

bienestar como superar la soledad sentirse sola ...

No es lo mismo estar solo que sentirse solo. Podemos estar rodeados de gente y sin embargo, sentir una profunda soledad. Es un sentimiento que la mayoría de las personas experimenta más de una vez en la vida, pero  el hecho de que sea algo común, no sigifica que debamos aceptarla en nuestras vidas sin hacer nada. Sentirse solo por un período determinado es muy normal, si responde a una situación r ...