CANDIDIASIS INTESTINAL II

Cómo saber si padeces candidiasis?
Si padeces la mayoría de estos síntomas, lo más seguro es que sí…



1) Picor en los ojos / nariz (mucosas)

2) Estreñimiento, diarreas, trastornos al ir de vientre

3) Articulaciones dolorosas, sin causa evidente

4) Flatulencia, gases

5) Pérdida de memoria, despistes, dificultad para concentrarse

6) Picor anal

7) Infecciones de las membranas mucosas de nariz y/o boca

8) Trastornos en la vista

9) Irritaciones cutáneas

10) Lengua blanca

11) Reacciones alérgicas

12) Intolerancia hacia determinados alimentos

13) Intolerancia hacia determinadas sustancias químicas como detergentes, perfumes, humo…

14) Cansancio fuerte o crónico

15) Dificultades para dormir, depresiones, cambios de ánimo, irritabilidad

16) Agujetas y debilidades musculares de tipo repetido

17) Dolor de cabeza, migrañas

18) Nerviosismo

Preguntas sexo masculino

19) Inflamación de próstata y/o vejiga repetidas

20) Impotencia

21) Ganas de orinar con sensación de vaciado incompleto

Preguntas sexo femenino

19) Picor labios vaginales

20) Secreción vaginal

21) Infecciones repetidas de la vejiga

22) Ganas de orinar combinada con sensación de vaciado incompleto

23) Calambres abdomen inferior

24) Síndrome premenstrual

25) Pérdida de líbido, dolor a la interacción sexual

Si padeces entre 13-15 de estos síntomas, es PROBABLE que padezcas candidiasis.

Si padeces entre 15-18 de estos síntomas, SEGURO que padeces candidiasis.

Existe además otra prueba casera para saber si se padece candidiasis. Consiste en escupir en un vaso lleno de agua, en ayunas. Si en los siguientes minutos, ves cadenas de saliva que bajan, el agua se vuelve turbia o la saliva se hundió hasta el fondo, lo más probable es que tengas candidiasis.







Irene Estébanez Aramendía

Fisioterapeuta Col. 588 y Osteópata C.O.

C/Cirilo Amorós, 27-3A (46004 Valencia)

Tel. 647947183

Fuente: este post proviene de Fisioterapia y osteopatia valencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El método Wim Hoff ha sido creado por un hombre, que buscando a través de distintas terapias su recuperación física y mental, creó su propio método. Este método trabaja con tres pilares básicos: 1) ...

¿Qué es la dispareunia? La dispareunia se define como dolor genital persistente o recurrente que se produce antes, durante o después del coito. ¿Cuáles son las causas de la dispareunia? Puede haber d ...

Etiquetas: osteopatia visceral

Recomendamos