En estos tiempo de mucho estrés es normal que nos duela la cabeza y tengamos algún tipo de enfermedad respiratoria, complementado con el cambio de estación por lo cual es muy importante prevenir ciertas enfermedades.
Así que como ya estaba un poco mocosa me puse a ver en mi alacena que tenia para prepararme una infusión y entre plantas aromáticas y especias me encontré un manojo de tomillo.
La verdad lo compro porque siempre en la casa de mi mamá había y cuando quiero se muy gourmet se lo pongo a alguna comida pero no tenia ni idea todo los usos medicinales que esa pequeña plantita tiene.
-Se utiliza en infusiones para fortalecer los nervios del cerebro.
- Tiene propiedades antibacteriana, hipotensiva, antivírica, expectorante, antiinflamatoria, antiséptica, digestiva, mucolítica, antioxidante, carminativa, antifúngica, analgésica, demulcente, antitusiva y diurética.
-Combate los parásitos estomacales en niños.
_ Una infusión al día previene los dolores de cabeza de origen nervioso.
- Evita la depresión.
-Fortalece las defensas contra resfriados.
-Una infusión de tomillo alivia el dolor de garganta y la tos.
- Preparado en agua para limpieza del rostro ayuda a eliminar impurezas y acné.
-Para la candidiasis se preparar una infusión de tomillo y se aplica de forma externa mediante una ducha vaginal.
-Aplica el aceite esencial de tomillo con un aceite base en zonas con artritis, reúma, contracturas musculares, para aliviar el dolor y la inflamación y mejorar la movilidad.
Ya sea que la incorpores a tus comidas, en infusiones o en aceite esenciales esta poderoza planta no debe faltar en tu hogar!
Si persisten las molestias consulte a un especialista!
Abrazoterapia Bea!!