La alimentación y la salud mental van de la mano. Conoce qué propiedades de las frutas y verduras pueden ayudarte a recuperar el buen humor, concentrarte en tus tareas y evitar estados depresivos.
Orientación Psicológica
Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo.Desde siempre el ser humano ha buscado recursos en la naturaleza para sanar enfermedades y aliviar molestias. Sin embargo, en la actualidad, muchas veces tendemos a reemplazar esta importante fuente de salud por medicinas sintéticas, olvidando que una buena alimentación es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Las frutas y verduras pueden hacer mucho por nuestra salud en general y por nuestra salud mental en particular. Por poner un ejemplo, el plátano es llamado “la fruta de la felicidad”, ya que su consumo regular estabiliza la serotonina y, por lo tanto, mejora el estado de ánimo, evita la depresión y controla los niveles de estrés.
Dentro de la importancia de la alimentación saludable, rica en verduras y frutas, podemos encontrar webs de calidad como https://recetasdebatidos.com donde se ofrecen recetas y propiedades de los alimentos añadiendo la fuente de las propiedades y siempre respetando la evidencia científica. En este artículo, incluiremos algunos de sus consejos y recetas.
La Vitamina B y el Zinc mejoran el estado de ánimo
Según el Instituto de Salud y Nutrición Kelloggs (ISNK), “la deficiencia de vitaminas del complejo B (en especial la cobalamina y el ácido fólico) puede generar alteración del sistema nervioso central, dando lugar a una depresión”. Por lo tanto, incluir diariamente alimentos ricos en estas vitaminas, como verduras de colores fuertes y frutas cítricas, permitirían mantener un buen estado de ánimo.Al ácido fólico lo encontramos en cantidad en las verduras de hoja verde como las espinacas y la acelga.
Los bajos niveles séricos de zinc, por su parte, también se relacionan con trastornos de estado de ánimo. Aunque este mineral se encuentra principalmente en carnes, pescados y la leche, también lo podemos obtener en nueces, anacardos, castañas y cereales fortificados.
4 frutas ricas en triptófano
El triptófano es un aminoácido que influye fuertemente en nuestro estado de ánimo. Al producir serotonina, genera sensaciones placenteras como tranquilidad, relajación y bienestar. Existen varias frutas y verduras ricas en triptófano: el plátano, la piña, el aguacate y la ciruela.Pero además, estas frutas colaboran en la reducción del insomnio, que es uno de los síntomas asociados a los estados depresivos y de ansiedad.
Batidos contra el malhumor y la depresión
Una vez conocidas las vitaminas, minerales y aminoácidos que necesita nuestro organismo para mantener un estado anímico agradable, solo es necesario incorporarlos a nuestra dieta cotidiana para notar la mejoría.Sin embargo, muchas veces no disponemos el tiempo necesario para la preparación de alimentos o no conocemos recetas para que su consumo sea un deleite para el paladar.
Por ello, los batidos son una buena solución: incorporan la fruta y verdura en su estado natural, son fáciles de preparar y consumir y hay tanta variedad, que siempre encontraremos alguno que responda a nuestros gustos. Aquí algunos ejemplos de batidos que mejoran el estado de ánimo:
Batido de plátano con leche. Como hemos mencionado anteriormente, el plátano es considerado como “la fruta de la felicidad” en frutoterapia. Mezclarla con el zinc de la leche es sin dudas una combinación ganadora.
Agua de naranja. Rica en vitaminas B y C, la naranja es otro poderoso gladiador de la tristeza. Sobre todo, si se prepara de esta forma: 1 taza de zumo de naranja), 3 tazas de agua, â tazas de azúcar o el endulzante de tu agrado y cubos de hielo. La receta es de la web de recetas de batidos mencionada al comienzo de este artículo, y es muy refrescante.
Batido de espinacas y plátano. “Cocidas son una delicia culinaria, pero crudas conservan aún más sus propiedades y beneficios nutricionales (aparte de dar un color verde muy bonito)”, explican en recetasdebatidos.com sobre las espinacas. En esta receta, se baten con medio vaso de agua fría, 50 gramos de hojas de espinacas frescas, medio plátano, zumo de una naranja y, opcionalmente, unas ramas de apio y perejil.
Batido de ciruelas y manzana. Ya hemos mencionado la importancia de la ciruela como fuente de triptófano. Mezclada con las manzanas, además, aporta una dosis extra de fibra. Solo hay que batir un vaso de agua fría (200 ml), cuatro ciruelas moradas, una manzana verde y una taza de hielos.
Batido de Aguacate con Piña y Leche. Dulce, refrescante y rico en triptófano, este batido devolverá la sonrisa a más de uno. Esta sencilla receta consiste en mezclar un aguacate maduro en trozos, media piña y una taza de leche fría. También puedes incluir unas hojas de espinaca o acelga para potenciar su efecto sobre el estado de ánimo, gracias al aporte del ácido fólico. Para endulzar, azúcar, miel o edulcorante.
En la página recetasdebatidos.com podrás encontrar otras muchas recetas basadas en frutas y verduras para mejorar el estado de ánimo.
Otros consejos para preparar batidos felices
En este artículo hemos mencionado solo algunas de las muchas frutas y verduras que tienen estupendas propiedades para nuestra salud mental. Entre toda esta variedad, siempre es recomendable elegir las de estación, ya que la naturaleza nos provee de las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita en este período del año.También es importante lavar muy bien las frutas y verduras, priorizar su consumo en crudo para mantener las propiedades y evitar congelarlas.
Lograr un estado de ánimo positivo y estable todos los días, depende de muchos factores. Pero indudablemente, la alimentación saludable es uno de ellos. Incluir estas frutas y verduras en nuestra dieta cotidiana mejorará nuestro humor y de quienes nos rodean.
Share on facebook Facebook
Share on twitter Twitter
Share on whatsapp WhatsApp
Share on linkedin LinkedIn
Suscríbete a nuestra Newsletter
Conoce los últimos artículos y disfruta del mejor contenido de Psicología.
Email Address
Suscríbete
Artículos Recomendados
Las 11 claves de la persona resiliente
Laia Miralles y Raúl Carrera
10 Consejos sobre cómo reducir la ansiedad
Laia Miralles y Raúl Carrera
Últimos Artículos
El hombre en busca de sentido
Laia Miralles y Raúl Carrera
La Andropausia: síntomas psicológicos y tratamiento
Laia Miralles y Raúl Carrera
Trastorno de la ingesta alimentaria
Laia Miralles y Raúl Carrera
Trastorno de Rumiación: síntomas, evaluación y tratamiento
Laia Miralles y Raúl Carrera
Trastorno de movimientos estereotipados: síntomas y tratamiento
Laia Miralles y Raúl Carrera
Trastorno Fonológico: síntomas, evaluación y tratamiento
Laia Miralles y Raúl Carrera