Aristoloquia redonda o aristologia hembra

Aristoloquia redonda o aristologia hembra La aristoloquia redonda o aristologia hembra (aristolochia rotunda) es una planta tóxica que está conformada por tallos finos y alargados. Sus hojas crecen en toda su extensión, son de gran tamaño y poseen forma de corazón. Bajo tierra la aristoloquia redonda tiene un gran tubérculo del que parten pequeñas raíces.   Florece en primavera y sus
Fuente: este post proviene de Las Plantas y sus Usos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La corona de reina (saxifraga catalaunica) es una planta perenne cuyas inflorescencias crecen en forma muy apretada. Sus hojas tienen forma de espátula, son carnosas y un tanto duras. Por otro lado, l ...

Recomendamos

Relacionado

Enfermedades Dolor en Rodilla Rodilla del Ciclista ...

La Tendinitis del Músculo Tensor de la Fascia Lata, Músculo Glúteo Medio y Músculo Glúteo Mayor también conocido como el Síndrome de la Cintilla Iliotibial o Rodilla del corredor es una de las causas más comunes de dolor en la cara externa de la Rodilla. Esta forma parte de las lesiones más habituales entre los deportistas dedicados a las carrera y el ciclismo, descubre el día de hoy en que consis ...

Enfermedades prevención de enfermedades Salud ...

Las picaduras de artrópodos son un problema frecuente en los niños y en ocasiones plantean problemas diagnósticos como la sarna . A veces, el paciente no es consciente de la etiología de la o lesión o niega haber sido picado, lo que dificulta la interpretación de la erupción. En estos casos, el conocimiento de los hábitos, el ciclo vital y los signos clínicos de las plagas de artrópodos más habitu ...

Enfermedades pediatria plantas medicianles ...

Algunas  plantas medicinales y demás suplementos dietéticos son las terapias complementarias más frecuentes en niños y adolescentes Las tasas son más altas entre los niños con enfermedades crónicas, incurables o recurrentes como asma alergias, artritis, cáncer, dolor crónico o recurrente, fibrosis quística y enfermedad inflamatoria intestinal, pero incluso en niños previamente sanos asistidos en a ...