ANTIBIÓTICOS NATURALES



Todos sabemos que hay épocas en que los antibióticos son indispensables, pero el mal uso que hagamos de ellos puede hacer que muchas bacterias se vuelvan resistentes. Por este motivo, hay que usar antibióticos únicamente cuando el médico nos los recete o bien usar una alternativa natural que tiene una eficacia algo más limitada pero menos efectos secundarios.

Imagen 1


Los antibióticos naturales más utilizados son:

-EQUINÁCEA: es eficaz contra bacterias, hongos y virus. Actúa estimulando el sistema inmunitario.

-JENGIBRE: tiene una gran capacidad para acabar con los gérmenes que producen infecciones gástricas.

-MENTA: esta especialmente indicada para prevenir las infecciones intestinales.

-PROPÓLEO O PRÓPOLIS: está fabricado por las abejas. Es una de los mejores productos que podemos encontrar en la naturaleza. Combate infecciones del aparato respiratorio, de la piel, de las vias genito-urinarias, gastritis y colitis.

-ROMERO: si lo tomamos en infusión combate gérmenes de enfermedades respiratorias o intestinales. En la comida impide que haya gérmenes.

-TOMILLO: no mata las bacterias pero impide que se multipliquen. También es desinfectante y ayuda a cicatrizar las heridas.Como podéis comprobar, la naturaleza nos da un montón de cosas para que podamos mejorar nuestra salud sin tener que padecer los efectos secundarios de la medicina tradicional.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Dietas

Los antibióticos son sustancias químicas que mata o impide el crecimiento de microorganismos, que usualmente son bacterias que enferman nuestro cuerpo, pero sabías que existen antibióticos naturales que no producen alergias y su acción en el cuerpo no es agresiva ni nos produce malestar. Hay muchos alimentos que por la combinación de los compuestos que los forman y sus propiedades naturales, ref ...

consejos aparato digestivo aparato respiratorio ...

¿Qué son los antibióticos naturales? Los antibióticos naturales son sustancias químicas procedentes de los vegetales y que al igual que los fármacos que conocemos, son capaces de evitar el crecimiento de microorganismos como las bacterias o los hongos, y de eliminarlos. ¿En que se diferencian de los antibióticos fabricados? La principal diferencia que existe entre unos u otros es que los antibióti ...

consejos de salud medicina natural remedios caseros ...

Hola a todos! El otro día hablamos de los antibióticos de síntesis y sus efectos, hoy os traigo 10 plantas medicinales, que también son antibióticos, pues son capaces de matar a las bacterias o impedir que crezcan, ¡y deberíais conocer sin falta! ¿Vamos a ver qué plantas podemos usar como antibióticos? Abeto Abies alba Miller se suele usar las yemas, para tratar las anginas y infecciones de vías a ...

salud antibióticos naturales los mejores antibióticos naturales

Utilizando antibióticos naturales, reforzamos el sistema inmunológico y evitamos los efectos secundarios que los antibióticos sintéticos pueden provocar. Veamos cuales son sus ventajas: • No atacan la flora intestinal. • No generan resistencia. • Actúan de forma preventiva y prácticamente no generan efectos secundarios. • Actúan contra bacterias, hongos y virus. Miel La miel ...

salud antibióticos productos naturales ...

Los antibióticos son una sustancia química capaz de inhibir o eliminar el crecimiento de microorganismos sensibles para evitar que ellos desarrollen diferentes tipos de enfermedades en el organismo. Aunque en la medicina se emplean generalmente antibióticos sintéticos, en nuestra naturaleza también existen diferentes antibióticos naturales que actúan de la misma forma para evitar y combatir muchas ...

medicina natural remedios caseros oregano antibioticos ...

¿Cuáles son los antibióticos naturales más eficaces? Ciertos alimentos, extractos de plantas y aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas. La miel es uno de los antibióticos más antiguos conocidos. Los antibióticos se utilizan para matar o inhibir el crecimiento de bacterias. Aunque se podría pensar en los antibióticos como la medicina moderna, han sido realmente usados durante siglos ...

Llegamos a la temporada de Influenza (Flu) y comenzamos a usar el famoso gel para las manos, y al primer signo de enfermedad tomamos antibióticos. Sin saberlo, mucha gente practica el exageramiento antibacterial (antibacterial overkill). Sin duda la invención de los antibióticos en nuestro sistema médico hace más de 70 años, ha sido un factor relavante en cuanto a salvar vidas y mejorar nuestra sa ...

Salud antibióticos hiervas medicinales ...

Fatima Batista Las hierbas medicinales y alternativas naturales como antibióticos son las mejores opciones para  combatir bacterias, curar infecciones, y lo mejor es que estamos aprovechando las maravillas de nuestra madre naturaleza. Por estos días en los que las temperaturas cambian de manera brusca,  la gripe, el asma, los resfriados y demás virus nos persiguen , y la mejor opción son las hierb ...

jengibre antibiótico miel ...

Para proceder a conocer y explicar sobre la cualidad como agente antiséptico, antibacteriano o antibiótico que tiene el jengibre se debe comenzar por detallar las propiedades activas que se en encuentran primeramente en el rizoma del jengibre. La planta del jengibre en su raíz está compuesta por dos sustancias efectivamente indispensables para el tratamiento de las inflamaciones agudas y crónicas ...

Plantas medicinales Remedios naturales

Para nadie es una sorpresa que desde el momento en que se comenzaron a utilizar los antibióticos se ha logrado salvar un gran número de vidas y prevenir la propagación de bacterias e infecciones, pero por su parte, esto también ha hecho que una variedad de ellas evolucionara permitiéndoles adaptarse para sobrevivir y combatir a nuestros medicamentos. A este respecto, hoy en día nos vemos en la obl ...