Definición:
De acuerdo con la definición del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, la alimentación saludable es “Aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado”.A su vez, la OMS establece que, una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, es decir, se debe entender que malnutrición hace referencia al déficit y al exceso (desnutrición y sobrepeso u obesidad) así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
Recomendaciones saludables:
Para crear un entorno alimentario saludable, se han establecido entre otras, las siguientes recomendaciones:La ingesta calórica debe estar equilibrada con el gasto calórico para evitar un aumento malsano de peso
Las grasas no deberían superar el 30% de la ingesta calórica total, evitando el consumo de colesterol y grasas trans
Limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total forma parte de las dietas saludables.
Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios (equivalentes a menos de 2 g de sodio por día) ayuda a prevenir la hipertensión y reduce el riesgo de cardiopatías y accidente cerebrovascular entre la población adulta.
Aumentar el consumo de frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales
Disminuir el consumo de alimentos procesados
A pesar de que un adecuado estado nutricional depende del equilibrio entre el total de alimentos que consumimos en un día, la adecuada selección de alimentos que realicemos para nuestro consumo juega un papel importante.
Alimentacion Artesanal:
El concepto de Alimentación Saludable Artesanal hace referencia al consumo de alimentos naturales, mínimamente procesados, sin adición o bajo contenido de aditivos alimentarios (colorantes, saborizantes), alto contenido de fibra y bajo contenido de azúcar y grasas saturadas, de esta premisa nace NUTRIA, Alimentación Artesanal, como una herramienta que pone al alcance gran variedad de alimentos que cumplen con estas características, que favorecen un estilo de vida y alimentación saludable y que cuentan con respaldo de profesionales en nutrición.Fuentes:
Decálogo de una alimentación saludable. Ministerios de Salud y Protección Social, Colombia. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Alimentaci%C3%B3n-Saludable.aspx
Alimentación Sana, Datos y Cifras. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet. 31 de agosto de 2018.
Fuente: este post proviene de nutrición vida saludable , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: