VERDURITAS CON LENTEJAS EN OLLA LENTA



Ingredientes

Un vaso de lentejas pardina

2 cebollas pequeñas

4 zanahorias pequeñas

2 dientes de ajo

Medio pimiento rojo

4 cucharadas de tomate concentrado

Una cucharada de postre de cúrcuma

Una cucharada de postre de comino en grano

Una cucharada y media de postre de Pimentón dulce

Pimienta negra recién molida

2 hojas de laurel

2 cucharadas de aceite de oliva virgen

1 cucharada de postre de apio deshidratado (opcional)

1 trozo de jengibre fresco (opcional)

Agua mineral

Raciones: 2-3

Temperatura: Alta

Tiempo: 6 horas

Preparación

Lava las lentejas con agua abundante y después las dejas en remojo durante la noche anterior o un mínimo de 8 horas. De esta manera ayudas a que se cocinen mejor y sean más digestivas.

A la mañana siguiente colocas las lentejas coladas (sin el agua de remojo) en la olla lenta.

Pelas, lavas y cortas las cebollas en brunoise (cuadraditos pequeñitos).

Pelas y cortas a láminas los ajos.

Lavas y cortas el pimiento igualmente en juliana.

Pelas las zanahorias, si no son ecológicas, y cortas a trozos pequeños.

Añades todas las verduras y hortalizas a la olla con las lentejas.

Añade el tomate concentrado, el laurel y todas las especies.

Dos cucharadas de aceite y cubre con agua mineral, un dedo por encima de todos los ingredientes y lo mezclas.

A continuación tapas la olla, la pones a alta temperatura, la conectas a la toma de corriente y lo programas para que esté encendido durante 6 horas.

En principio no tiene porque evaporarse el agua, pero puedes asegurarte vigilando a la mitad de cocción.

A mi me fue bien y no tuve que añadir agua extra.

Et voilà!



Si te sobra, siempre puedes guardarlas en un tuper de cristal para otro día en la nevera e incluso congelar.



¡Me encanta la olla lenta! Le estoy dando mucho uso y es de las mejores compras de utensilios de cocina que he realizado.

Gracias por leerme ...

Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta con la que puedes guardar durante más tiempo las manzanas, en el caso de que se estén poniendo maduras, o si por el contrario están bién puedes crear un snack más sano que los c ...

En otra entrada ya te hablé en general de los germinados, pero hoy te quiero explicar como los puedes preparar tu en casa de manera fácil. Las ventajas que tienen de realizarlo en casa es que son much ...

Hoy te dejo una receta de una salsa que es apta para intolerantes a los frutos secos, a la lactosa y/o veganas. Espero que la disfrutes. Ingredientes 20 gramos de albahaca fresca 50 gramos de queso ti ...

Recomendamos