Tabla de Contenido
La tradición culinaria española está llena de múltiples plantas que, además de tener un potente sabor, ayudan a que el organismo funcione de una manera más adecuada. Una de las más utilizadas es la tila; suele tomarse en momentos de estrés y nerviosismo, por sus propiedades relajantes, pero posee muchos más efectos beneficiosos para el cuerpo.
Qué es la Tila
La tila es una planta medicinal muy útil para conseguir bienestar. Todas las partes de esta planta, tanto su corteza interior como sus hojas y sus flores, son utilizadas para tratar diversos trastornos que alteran el organismo.Sus hojas son grandes y asimétricas y tienen forma de corazón; el color es diferente en la parte superior e inferior, pues varía del verde oscuro a uno más brillante casi blanco.
Para qué sirve la Tila
El uso más frecuente de la tila es como relajante y tranquilizante aunque posee otros múltiples beneficios debido a sus múltiples propiedades. También puede utilizarse su néctar para endulzar las comidas y su aroma es envidiado por los creadores de perfumes por su excelente olor.Propiedades y beneficios de la Tila
>Disminuir el estrésLa infusión de tila tiene un efecto calmante natural sobre el organismo; la tila puede usarse para niños con malestar general o muy nerviosos.
>Relajante
La tila actúa como sedante natural y puede contribuir en que se pueda dormir con más facilidad y mayor calidad del sueño.
>Bajar la fiebre
La flor de tila hace aumentar el flujo de sangre a la piel y favorece la sudoración, por lo que ayuda a disminuir la temperatura corporal.
>Controlar la tensión arterial alta
Las propiedades de la tila en infusión hacen que también sea óptima para ayudar a disminuir la tensión arterial cuando está por encima de valores considerados normales.
>Combate el dolor de cabeza
Gracias a sus efectos antiinflamatorios ayuda a combatir diferentes dolores como el de la migraña.
>Alivia los síntomas respiratorios
La tila alivia las molestias de la mucosa respiratoria y disminuye la tos.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la Tila
>Mujeres en período de embarazo o lactanciaNo hay suficiente evidencia científica que indique los efectos que tiene la tila sobre el bebé o la madre durante el embarazo y el período de lactancia, por lo que se recomienda evitarla en la medida de lo posible.
>Problemas de corazón o de estómago
Aquellas personas que padecen alguna de estas patologías no deben tomar tila. Si desean empezar a ingerirla deben preguntar antes a su médico.
>Toma de medicación opiácea
La tila puede entrar en interferencia con medicación antidepresiva, contra el insomnio o la ansiedad, por lo que es muy importante preguntar al facultativo de atención primaria antes de tomarla si ya se tiene una medicación de base.
Cómo tomar la Tila
>Tila en infusiónLas propiedades de la tila en infusión pueden hacer que el organismo comience a beneficiarse de sus efectos de una manera sana y natural.
Para su preparación se lleva a ebullición un litro de agua y se le añaden 30 gramos de tila; se deja hervir durante cinco minutos y otros tantos de reposo.
Se recomienda tomar dos tazas de infusión de tila al día.
>Tila en cápsulas
Lo más habitual es encontrar las cápsulas de mezcla de varias hierbas, por ejemplo, tila con pasiflora o tila con melisa.
Se debe leer el documento que incluye la caja para saber la dosis exacta que hay que tomar.
Qué es importante al comprar la Tila
>Propiedades de la tila alpinaLa tila alpina consiste en una mezcla de varias hierbas con propiedades similares para potenciar sus efectos relajantes y sedantes sobre el organismo.
Las plantas de las que se suele acompañar esta infusión son las hojas y la flor del espino albar, los pétalos de la flor de azahar, y las hojas de la menta piperita, entre otras. Las propiedades de la tila en infusión en esta combinación de plantas serán mucho más fuertes que tomándola sola.
Por eso es interesante valorar la posibilidad de comprar infusión de tila alpina en lugar de solo la tila u otras plantas por separado.
>Cápsulas de tila
Este formato es muy cómodo para tomar tila pues no se necesita preparar previamente una infusión sino solo ingerir las píldoras que vienen en el bote. Es importante leer bien la información contenida en la caja que determina la dosis diaria recomendada.
Se debe valorar la adquisición de paquetes que contengan mayor cantidad de cápsulas para que a la larga la relación cantidad-precio sea mejor y no haya que estar frecuentemente comprando un nuevo lote.
>Precio de la tila
La cantidad de dinero empleada para comprar tila en infusión o en cápsulas varía mucho en función de dónde se compre y en qué cantidad. Se debe tomar la decisión del formato y el lugar en el que se adquirirá en función de las posibilidades económicas de cada persona.
Beneficiarse de la Tila
La tila y sus múltiples propiedades pueden contribuir a una mejor relajación del organismo y contribuir para lograr un mejor descanso si se tienen problemas para dormir. El estrés o los dolores de cabeza pueden verse disminuidos al incluir la toma de tila en la rutina diaria.Conociendo ya sus grandes beneficios, es interesante valorar esta planta como una de las que pueden contribuir a un mayor bienestar, pues con un descanso adecuado se puede conseguir un mejor funcionamiento del cuerpo.
The post appeared first on Spirosa | Parafarmacia y Herbolario Online - Productos Naturales.
Fuente: este post proviene de Spirosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: