Los tendones son tejidos especializados que se encargan de conectar los huesos con los músculos para permitir así un movimiento acorde con la biomecánica articular, por lo que cualquier alteración en su estructura puede conllevar a disfunciones en la articulación en la que se encuentra. Por ejemplo, en el caso del hombro, esta es una región comúnmente afectada por lesiones musculoesqueléticas, destacando entre ellas la tendinitis del manguito rotador.
La tendinitis del manguito rotador es una lesión que afecta a 4 tendones del hombro, específicamente a los que se encargan de abducir el brazo y de rotar el hombro, por lo tanto es una patología que se presenta con manifestaciones clínicas que se expresan con dolor, inflamación, limitación funcional y con pérdida progresiva de la movilidad. Entonces, debido a la intensidad de los síntomas es que se requiere de un tratamiento especializado y adaptado a los tejidos afectados.
"La tendinitis del manguito rotador produce limitación para rotar, abducir y elevar el brazo por encima de la cabeza, por eso desencadena restricciones en la participación"