Beneficios de una limpieza con Sopa purificadora:
Las sopas son una de las comidas más sanas, nutritivas y limpias que puedas llegar a consumir. Son un desintoxicante nato y mantiene el cuerpo satisfecho de los nutrientes y compuestos que hacen le hacen más que bien. Al desintoxicarse el organismo, el rendimiento del hígado ira en ascenso, así como también el intestino, los riñones, el sistema linfático, los pulmones y la piel.
La limpieza que otorga la sopa también permite al cuerpo hacerse con todas las especias importantes, ácidos grasos y aminoácidos que contribuye a la digestión y estimulan la inmunidad. Algunas de otras cualidades que se aprecian son: disminución de la inflación, incremento de los niveles de energía, prevención de diversas enfermedades, regulación del azúcar en la sangre, rejuvenecimiento celular, pérdida proporcionada de peso y piel clara.
Sopa purificadora:Cómo hacerlo de manera adecuada
Una sopa indicada para limpiar en un periodo de 1-3 días. La primera fase comienza con un solo día, y un mes más tarde aumenta el tiempo de duración a tres. La cantidad necesaria para la ingesta es de cinco a seis platos de sopa por día. En tal caso de que esto no sea lo suficiente, sigue llenando el plato hasta que lo creas necesario, no se te olvide mantenerte bien hidratado en todo momento.
Preparación de sus recetas Sopa purificadora:
Empecemos este proceso preparando un caldo miso, caldo de hueso o caldo de verduras bien sano.
Incluye en dicho caldo las especias curativas: Cúrcuma, jengibre, comino, ajo, canela y cualquier otra de tu preferencia.
Luego vendrían las verduras: Espinacas, calabacín, cebolla, zanahorias, etc.
Los vegetales de almidón representan de gran opción, incluyendo: la papa, el plátano, la calabaza, la chirivía y la remolacha.
No puedes olvidar el aspecto proteico, por ello debes añadir: frijoles, lentejas, nueces.
Otras cosas que puede incluir en esta comida pudiese ser: aceite de coco, aceite de oliva, aguacate. Estas grasas naturales son saludables y nos permiten le consumo corporal y el proceso de las propiedades saludables de todas las verduras.
Por último y paso final, solo debes mezclar todo
Ejemplo de dos recetas de Sopa purificadora que puedes utilizar
Sopa de desintoxicación de brócoli
Ingredientes:
floretes de brócoli ( dos embaces y medio)
Un trio de tallos de apio previamente cortados en cubitos
Solo una porción de cebolla ya picada
Un embace de espinaca
Un par de zanahorias peladas picadas
Par de tazas de caldo vegetal
Media cucharadita de sal marina
Un poco de jugo de limón
Un par de tacitas de aceite de coco
Un poco de colágeno (opcional)
Instrucciones:
Para comenzar calienta el aceite de coco en una olla, y luego ve agregando la cebolla, palitos de apio y brócoli. Cocine y ve mezclando regularmente durante 5 minutos.
Agregar el caldo, esperar a que la sopa llegue al punto de ebullición y dejarla a fuego bajo durante 5 minutos, hasta que esté suave y bien mezclada. Bate la sopa hasta que se encuentre uniforme y espesa.
Receta de sopa de desintoxicación de jengibre y zanahoria
Ingredientes
Un par de libras de zanahorias ya picadas
Un par de cebollas peladas y picadas previamente
6 tazas de caldo de hueso o vegetales
3 cucharadas de jengibre fresco (debe estar rayado)
Un trio de dientes de ajo picados
Una taza de leche de coco
Sal marina, pimienta negra y polvo de cebolla al gusto
Aceite de coco, solo un poco
2 cucharadas de proteína normal (opcional)
Preparación:
Al principio, en una cacerola, agregue las zanahorias, el caldo, el jengibre y el ajo. Llevar la mezcla a hervir y dejarla en ese estado a fuego lento. A continuación, colocar las cebollas en una cacerola y añadir ghee. Sigue hasta que todo esté caramelo.
Mezcle el resultado del caldo y las cebollas en una licuadora y licue hasta que todo esté liso. Por último, agregue la leche de coco y demás condimentos para quedar bien resuelta.
La entrada se publicó primero en Los Mejores Remedios Caseros .