¿Ser o dejar de ser?

Lo sé. Soy especialmente cansina con el asunto creencias.
Estoy convencida de que no son sentencias de por vida, son sólo eso, ¡creencias!
¿Te imaginas tu vida si dejaras de ser... el torpe del grupo, la seria del grupo, la guapa del grupo, la lista, la mandona, la caótica, el guaperas, la números, la simpática, el manitas, el borracho, el drogadicto, el neuras, el violento, el hijo perfecto, el hincha perfecto, la madre modelo...?
Da igual género y etiqueta. Grado o condición, todo son creencias. Identifica las tuyas.
¿Te has parado alguna vez a imaginar tu vida (sí, tu propia vida) sin esos calificativos que te pusiste/pusieron acerca de tu identidad y que quedaron ahí grabados a fuego sin opción a revisión?
¿Has visualizado alguna vez tu vida desde una postura diametralmente opuesta a la que has estado vinculado hasta ahora?
Te pongo mis propios ejemplos: siempre fui desordenada hasta que decidí dejar de serlo; siempre fui una dramática de la vida, hasta que decidí ver sólo lo mejor y lo más divertido de ella. Siempre fui una inexperta en números, temas fiscales, etc., hasta que decidí dejar de serlo, aprender y revertir el paradigma (bueno, estoy en ello todavía). Son ejemplos muy sencillos, pero por ahí va la idea de hoy.
La lista sería interminable y a la medida de cada uno de nosotros. Si tú decides otra cosa para tu vida, ahí está, a tu disposición, ¿quién te lo impide, salvo tú?
No tienes una identidad inamovible, es tu decisión sobre lo que quieres ser o dejar de ser. Sí, has leído bien, ¡ser o dejar de ser!!
Cuando lo decidas y cuando quieras, sólo es necesario ser consciente de esto: YO DECIDO, YO ELIJO PARA MI VIDA y me comprometo conmigo mismo.
Ponlo en práctica, es de las experiencias más divertidas y transformadoras que conozco, y además es infalible. Me quedo sobre todo con lo de divertido (nos tomamos demasiado en serio la vida y ella es espléndidamente entretenida y rica).
Practica, como resumen, detectar eso que no te hace bien, que te limita y te impide ser la mejor versión de ti mismo.
Toma elección para tu vida, responsabilízate de ella al 100%.
Elimina lo que no te guste, pregunta si no lo tienes claro a quien te ama, analiza y toma esas decisiones que sólo tú puedes tomar y que te cambiarán la vida.
Sólo tú tienes ese poder. Sólo tú puedes hacerlo.
Todo irá bien, ya lo verás.
La vida es inmensa, generosa, fascinante, cautivadora, espléndida, ..., no te quedes con la versión reducida. Quiérelo todo, ¡¡¡estás en tu derecho y está en tu naturaleza!!!

Fuente: este post proviene de Coaching 4D, atrévete a incorporar hábitos potenciadores a tu vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Habilidades Sociales Superación Personal

Dejar de ser envidioso y egoísta no es fácil pero tampoco es difícil. La envidia puede ser como un pequeño diablo en tu hombro que te susurra palabras al oído, rechina en tu alma y convierte tu vida en algo que a menudo está lleno de sufrimiento y mucha negatividad. También la envidia simplemente puede ser algo que te irrita y te distrae de vez en cuando. La envidia es el arte de contar las bendi ...

Cambio Éxito Inteligencia Emocional ...

Poner un título como este a un artículo supone tener que explicar muchas cosas, no tanto para justificar que no es una tontería como para intentar explicar qué es lo que quiero dar a entender. Ser Tú mismo es algo que, no solo a los psicólogos no se nos cae de la boca cada dos por tres, sino que está en el discurso habitual en el mundo actual del bienestar y el desarrollo personal; y no es para me ...

+ PLENA agradecer autoconsciente ...

Muchas veces de manera inconsciente, otras deliberadamente, podemos pasarnos la vida mirando hacia fuera y comparándonos con los demás. Hoy, gracias a las redes sociales, es muy sencillo que nos asomemos a las vidas ajenas y pensemos que la nuestra, poco más o menos está hecha un auténtico desastre.  El principal problema de compararnos, es que ponemos en los demás el puntos de referencia para sab ...

BIENESTAR amor propio asertividad ...

**Este tema es un poco controvertido. Puede que haya hombres que se sientan también identificados en su papel de vivir para complacer, de hecho, claro que también los hay. Pero a las mujeres, educadas como estamos en el patriarcado, nos ha tocado el trozo más grande del pastel, por eso este articulo lo escribo pensando en nosotras.** A día de hoy, no podemos negar que existe toda una generación mu ...

superación personal

No importa de donde vengas, como seas o lo que hagas, no importa cuántas veces hayas fallado o cuál sea tu personalidad. Puedes aprender cómo dejar de ser tímido, construir tu autoestima y confiar en ti. Puedes hacerlo tu, sin ningún tipo de apoyo o la ayuda de expertos. Una vez hayas dejado de ser tímido, podrás lograr lo que quieras en cualquier aspecto de la vida: puedes conseguir un buen traba ...

motivación actitud positiva autocastigo ...
SIEMPRE HAY UNA SOLUCIÓN

El ser humano está expuesto a diversas situaciones que requieren de mayor exigencia personal y estas pueden estar asociadas a las crisis propias del desarrollo de la vida. Estos escenarios denominados adversidades pueden devenir de diferentes fuentes tales como: enfermedades, mudanzas, pobreza, catástrofes naturales, abuso sexual, estrés, problemas laborales, falta de amor, maltrato. Sin diferen ...

Autoayuda Consejos para Superarte Psicología ...

El miedo paraliza y no deja avanzar. Muy cierto, esa es una frase hecha, a la que siempre se recurre como una estupenda excusa, pero ¿Qué haces para enfrentar tus miedos y ser feliz? El miedo es una defensa, cuando se siente miedo se avanza con cautela, o no se avanza. Eso es parte de la información contenida en el ADN. Ese miedo que fue transmitido de generación en generación mantuvo vivo al ser ...

Amor Crecimiento personal Emprendedores ...

Ser más humano. Ser mejor persona. Ofrecer la mejor versión de uno mismo. Iluminar nuestra familia, el trabajo y el mundo con la máxima luz. Fantástico propósito, ¿no? Dejar huella por donde pasas y sentirte satisfecho porque tus acciones tienen como fin aportar esperanza, poniendo el alma y el corazón para mejorar el mundo y hacerlo más humano. El mundo pasa muy deprisa y casi no te da tiempo par ...

Emociones Vida Saludable Amor ...

Fuente: sofiagonzalezmillan.com/ En teoría todos deseamos ser felices. Sin embargo, mientras que hay personas que toman la felicidad y el estar satisfecho con la vida como un modo de vida, depende de ellos; hay otras personas para las que la felicidad depende de la suerte, no depende de uno mismo; y también están aquellos que parecen hacer lo imposible para ser infelices. He leído unos artículos s ...

Relaciones de Pareja

Dejar de amar a alguien que te hace daño se puede, claro que se puede si pones de tu parte. Cuando el amor de la persona que creías te amaba se termina o cuando alguien te lastima emocionalmente, eres tú quien tiene que tomar la decisión, si quieres aprovechar la oportunidad y alejarte, permitir que el sentimiento te destruya o permitir que te haga más fuerte. Cuando alguien que amas te hace daño ...