Remedios naturales y efectivos para combatir la artritis

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que sufren muchas personas. La medicina moderna, aún desconoce exactamente qué la produce pero se sabe que el propio sistema inmunológico ataca  los ejidos causando hinchazón, dolor y deformaciones, también se asocia a la edad, la genética, a golpes antiguos o malos hábitos.

La realidad es que muchas veces discapacita al enfermo por el dolor y  las molestias que produce.

Por fortuna hay una gran variedad de remedios naturales que pueden apoyar su tratamiento para calmar el dolor y sus diversas molestias. principalmente por sus propiedades antiinflamatorias.

Remedios tomados

1. Jugo de naranja, ajo y perejil

Ingredientes

1 ajo

5 ramitas de perejil

El jugo de 2 naranjas
Mezclar todo en la licuadora  y  tomar este jugo antes de cualquier comida, una vez al día.

 2. Vinagre de manzana

Ingredientes

1 cucharada de vinagre de manzana

1 vaso de agua caliente
Echa una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua caliente (no hirviendo)  y tómalo a cualquier hora del día. Tambien puedes consumir el vinagre de manzana para condimentar tus ensaladas.

3.  Té de eucalipto

Ingredientes

3 hojas de eucalipto

2 tazas de agua

1/2 cucharadita de miel
En una olla hierve  las  hojas de eucalipto en las dos tazas de agua durante 2 o 3 minutos. Deja reposar por unos 5 minutos, cuela y agrega la miel.   Puedes tomar dos tazas de este té por día.

Remedios tópicos

1.  Tintura de ortiga

Ingredientes

1 taza de ortiga

1 litro de alcohol de 90 grados
Deja macerar la ortiga en el  alcohol de 90 grados durante  una semana.  Luego de este tiempo ya está lista para ser usada. Frota la zona afectada con esta solución, al menos dos veces al día.

2. Cataplasma de repollo

Ingredientes

6 u 8 hojas de repollo, preferiblemente las hojas de color más oscuro.

Preparación

Quita los tallos de las hojas y luego colóca las hojas  sobre una tabla y aplasta un poco con un amasador para que las hojas liberen un poco de su jugo.

Cubre las hojas con papel film y llévalas al microondas por unos 10 a 20 segundos, hasta que estén calientes al tacto – pero que no quemen –  y blandas.

Procedimiento

Envuelve el área afectada  con las hojas de repollo, colocándolas en capas.  Envuelve con un  poco de cinta adhesiva para mantener las hojas en su lugar y  luego  cubre  con papel film para conservar el calor.

Debes permanecer con las envolturas al menos una hora o  aplicarlas  en la noche a  la hora de ir a la cama y permanecer con ellas toda la noche.

Fuente: este post proviene de Mujer Chic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La aspirina tiene más de cien años y aún se recomienda para variadas dolencias, pero no es tan conocido que es excelente para el cutis ya que posee ácido salicílico que es ...

La vida moderna ha vuelto común la palabra estrés y casi nadie puede escapar totalmente a él, pero todos sabemos que estar sometido por largo tiempo a situaciones de estrés produce ...

Recomendamos