¿Qué es el autoconocimiento y cómo aumentarlo?

Edith Gómez, editora en Gananci, ya es habitual de este blog, y nos comparte siempre excelentes artículos. Edith es una apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online, y nos trae tema muy constructivo. A Edith La podUsar el constructor Diviéis seguir en el Twitter @edigomben.


Podemos definir el autoconocimiento como tener un entendimiento claro de tu propia personalidad, incluyendo tus creencias, emociones, fortalezas y debilidades. Un estudio encontró que el autoconocimiento es una característica común y clave de los líderes exitosos, y también se ha demostrado que puede mejorar el desempeño en equipo.

El autoconocimiento hace que mejores más rápido que los demás

El autoconocimiento nos permite entender quiénes somos y cómo nos ven otras personas, lo cual incluye:

Encontrar y expresar tu auténtico yo

Ser proactivo, en vez de reactivo

Disfrutar relaciones interpersonales positivas y armoniosas

Tener pensamientos profundos

Revelar tu verdadero propósito
Un secreto, detrás de la magia del autoconocimiento, es que te permite ver tus debilidades. Una vez que sabes cuáles son, puedes empezar a trabajar en ellas para arreglarlas (si es posible).

Como ejemplo, piensa en aquella vez que lograste algo grande en tu vida. Tu confianza se elevó y, repentinamente, todo en tu vida parecía verse mejor. Sin embargo, el éxito fue fugaz, y en poco tiempo no solo regresaste donde empezaste, sino que también perdiste tu fe y la confianza inicial también.

En lugar de ver esto como mala suerte o fallo personal, la mejor respuesta sería analizar exactamente qué pasó. ¿Qué causó tu éxito? ¿Qué provocó que falles? ¿Qué podrías haber hecho diferente?

Respondiendo a estas preguntas, ganarás perspectivas para tus futuras decisiones y tratos personales. Más importante aún, serás capaz de descubrir dónde te equivocaste y cómo podrías evitarlo la próxima vez. Así es como el autoconocimiento puede convertirse en un socio crucial para alcanzar tus sueños y metas.

Cómo aumentar tu autoconocimiento

Ahora que has visto cómo el autoconocimiento puede aumentar el éxito en tu vida. Es tiempo de ver algunos consejos y técnicas que incrementarán tu autoconocimiento.

Toma un test psicométrico: entenderás más de ti mismo
Las pruebas psicométricas son ideales para aumentar tu autoconocimiento. Este tipo de prueba te fuerza a pensar profundamente sobre ti mismo, y cómo reaccionas a diferentes situaciones. Recuerda que la autorreflexión es igual a autoconocimiento.

Toma un viaje personal: puede reducir la ansiedad y depresión al mismo tiempo
Escribir un diario personal puede ser una gran herramienta para aumentar tu autoconocimiento. Si tu escritura es honesta y abierta, rápidamente descubrirás cosas sobre ti que no te hubieras dado cuenta antes. También empezarás a ver cómo los hábitos crean ciertas condiciones. Para propósitos de autoconocimiento, tu diario debe (al menos) enlistar tus grandes fracasos y grandes éxitos del día.

Aprende a meditar: limpia tus pensamientos
Si nunca has intentado meditar antes, entonces, definitivamente debes considerar intentarlo si quieres aumentar tu autoconocimiento. La meditación puede ayudarte a calmar la incesante voz de tu mente consciente, y en su lugar, ahondar en la profundidad de tu mente subconsciente.

Así como también puede aumentar tu bienestar y mejorar tu salud, la meditación puede limpiar tus pensamientos y ayudarte a ser más creativo. ¿Cómo empezar? Hay muchos libros y videos que pueden enseñarte los fundamentos de la meditación. De otra forma, puedes buscar clases de meditación en tu área local.

Pide feedback: te sorprenderás
Elige a un miembro de tu familia cercana o un amigo que te conozca muy bien y pídele que te de una apreciación honesta de tus acciones, creencias y motivaciones. En resumen, lo que crea de ti o cómo te perciba. Te sorprenderá lo que escuches.

Es muy probable que ganes una nueva y completa perspectiva de ti mismo. Usa este nuevo conocimiento para hacer cambios positivos que puedan incrementar tu desempeño y éxito en la vida.

Aumentando tu autoconocimiento, empezarás a ver nuevas y emocionantes oportunidades para tu crecimiento y éxito. También aprenderás cómo te ven los demás. Esto te ayudará con tus relaciones interpersonales, así como a tu habilidad de leer o comprender a los demás.

El autoconocimiento puede ayudarte a predecir el éxito de otros, así como también puede ayudarte a predecir tu propio éxito. Entonces, elige seguir los pasos de las personas más exitosas y empieza a desarrollar tu autoconocimiento hoy.
¡Cada post en tu e-mail!

Incluye tu e-mail y serás el primero en recibir cada nueva entrada (NO SPAM)

Dirección de email



Subscríbete a mi canal de videos
«

Prev

1

/

1

Next

»

LA MEJOR CONFERENCIA DE FELICIDAD - Pedro Amador

Conferencia Motivación Pedro Amador - Evento emprendedores - Bilbao

¿Cómo se vive en Dubai? ¿Trabajar en Dubai? Marina, JBR, JLT, Burj Califa, Emirates,...

Cómo dejar de amargarte la vida - ¡Para vencer la depresión!

Cómo usar excusas para no cambiar y aumentar la autoestima

CÓMO MEJORAR LAS RELACIONES - Adivino tu futuro

«

Prev

1

/

1

Next

»



GRACIAS POR COMPARTIR: Este contenido se puede compartir donde gustes bajo normas COPYLEFT



Tags: autoconocimiento, autoestima, como aumentar la autoestima, cómo aumentar mi autoestima, cómo mejorar mi autoestima, cómo puedo mejorar la autoestima, mejorar la autoestima, qué es el autoconocimiento, quiero mejorar la autoestima, quiero saber del autoconocimiento, quiero saber más sobre el autoconocimiento, quiero saber más sobre la autoestima
Facebook
TweetThis
Digg


Comments: Sin comentar... ¡puedes ser el primero en dejar un comentario!

También te puede interesar...

"La peor clase política de la democracia" - Artículo de Cárlos Sánchez en El Confidencial

La tontería del “YO SOY”

En busca de la felicidad

Mi experiencia en la ECC (Parte II)

¿Cómo te sientes?


Copyright © Blog Pedro Amador: comunicacion, liderazgo, coaching y felicidad , All Right Reserved. 2017.Esta entrada aparece listada en Blog Pedro Amador: comunicacion, liderazgo, coaching y felicidad.

Fuente: este post proviene de Pedro Amador - Experto en Felicidad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos