Ponque marmolado con yogur



Este ponqué o bizcocho es una buena alternativa para esos fines de semana que provoque un buen dulce, ya sea para desayuno o merienda compaginando genial con un buen café o sencillamente solo, Esta versión contiene ingredientes adaptados a mis requerimientos, pero se pueden adaptar tranquilamente a lo que mas guste; debo añadir que esta receta es de una blogera que sigo, que realiza unas recetas divinas; @supermarylicius

Así que al grano, para el ponqué se preciso:

185 grs de mantequilla sin lactosa

250 grs de azúcar morena

4 huevos

500 grs de harina (yo utilice mitad de arroz y harina de trigo sin gluten)

1 y 1/4 de cdta de polvo de hornear

1/4 cdta de sal

160 ml de yogur griego natural

120 grs de chocolate negro sin azúcar

1 puñado de nueces para decorar
Para las medidas yo utilizo una balanza electrónica que ya viene con todas las medidas para cocinar, sino en Internet hay buenas paginas para las conversiones respectivas, utilice una batidora, sino manualmente con ayuda de una buena espátula o batidor de mano es suficiente.
Empezamos precalentando el horno a 180 grados, fundimos el chocolate al baño de maría o al microondas en trozos por 2 minutos y reservamos. En un bol cernimos la harina con la sal y el polvo de hornear, reservamos. Mezclamos la mantequilla con el azúcar a alta velocidad 3-4 minutos hasta obtener una mezcla suave y esponjosa, bajamos la velocidad y añadimos los huevos uno a uno hasta que estén bien incorporados, en este punto alternamos la harina y el yogur, empezando y terminando con la harina, y no batir en exceso para que no quede duro. Dividimos la mezcla en partes iguales, y a uno le añadimos el chocolate; luego pasamos las mezclas a un molde (yo utilizo de silicona, sino engrasar y espolvorear con harina para que no se pegue la masa) primero puse la blanca y luego la de chocolate y espolvoree por encima las nueces y al horno por aproximadamente 40/50 minutos o hasta que con un palillo o cuchillo salga limpio, dejamos enfriar, y a disfrutar,
Fuente: este post proviene de Terapias naturales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta esta basada sobre como hacer bollería básica, la harina que se emplea es una combinación de harina de fuerza y harina floja. Yo he utilizado harina de sarraceno, con una mezcla de harina d ...

Esta receta es baja en calorías, sin harina, sin gluten y solo lo imprescindible de azúcar; la base esta elaborada con ingredientes que tenemos a nuestro alcance y que son saludables. Para esta tarta ...

Es uno de mis preferidos desde que lo probé, y además sin horno, elaborado con ingredientes fáciles de conseguir y encima esta delicioso, te cuento que precise: Para la base: 200 gr de galletas diges ...

Etiquetas: Recetas

Recomendamos