Plantas para combatir las varices!

Plantas para combatir las varices!
Feliz día! Hoy seguimos hablando sobre el tema, que iniciamos el Lunes – las varices! Para combatir la pesadez de piernas y las varices, la naturaleza nos ofrece unas plantas que refuerzan la pared vascular, pero para tener éxito hay que ser constante. Las puedes usar tomadas vía oral o en cremas, ¡si las combinas en ambos formatos, los resultados son espectaculares!

Las plantas que nos pueden ayudar a mejorar la circulación y mejorar los síntomas de las varices son:

- los aceites esenciales, los que más me gustan son de la menta, niaulí, ciprés, la siempreviva. Éstos dan frescor y ligereza a las piernas! Y lo mejor que puedes hacer es dar masajes con la mezcla de estos aceites de abajo hacia arriba de las piernas!

- hoja de castaño de indias tiene propiedades antiinflamatorias, descongestiona las piernas ayuda a que se produzca una activación de la circulación. Perfecto para combatir las varices!

- raíz de rusco. Las saponósidos son los constituyentes de esta raíz que le da esta acción antiinflamatoria, además activa la circulación venosa, lo que evitará el estancamiento de la sangre y que esta siga moviéndose. Popularmente se ha usado por su acción diurética, por lo que ayudaría también a que las piernas no se hinchen.

- hojas de centella asiática, como curiosidad deciros que están indicadas para prevenir problemas circulatorios en vuelos de larga distancia.

- las hojas de la vid, os recomiendo tratar de buscar extractos estandarizados en oligómeros procianidólicos, pues estos son los que se han demostrado eficaces como  antiinflamatorios y vasoprotector.

- hojas de ginkgo biloba, alivia de la pesadez de las piernas y la sensación de las manos y pies fríos asociados a trastornos circulatorios, NO se debe usar junto a antiagregantes plaquetarios como es el acetil salicílico (la aspirina para que nos enteremos todos) o el clopidogrel. Busca crema o complementos nutricionales que contengan alguna de estas drogas o quizás todas, y verás como ¡notarás la diferencia!

Bueno por hoy es todo, espero que os haya servido y que ahora sepáis mucho más sobre la salud de piernas y las varices!

Hasta pronto y ¡Piensa en verde!

➡Todos los productos que mencionamos en este post, los podéis encontrar en nuestra tienda online.⬅

Referencias:

EMA-HMPC. Assessment report on Centella asiatica (L.) Urban, herba. London: EMA, 2010. Doc. Ref.: EMA/HMPC/291177/2009.

EMA-HMPC. Community herbal monograph on Ruscus acuelatus L., rhizoma. London: EMA. Doc. ref.: EMEA/HMPC/261938/2007. Adopted: 4-9-2007

Dickson S, Gallagher J, McIntyre L, Suter A, Tan J. An open study to assess the safety and efficacy of Aesculus hippocastanum tablets (Aesculaforce 50 mg) in the treatment of chronic venous insufficiency. J Herb Pharmacother. 2004; 4( 2): 19-32.

Morales MA, Bustamante S, Gallardo R. Aplicaciones clínicas del extracto de la hoja de Ginkgo biloba. Revista de Fitoterapia 2000, 1 (2): 95-105.

LES CAHIERS PRATIQUES DAROMATHÉRAPIE SELON LECOLE FRANÇAISE Dominique Baudoux y colaboradores. Tome 1 Pediatrie.

LAROMATHÉRAPIE EXACTEMENT Pierre Franchomme, Dr. Daniel Pénoel. 2001 Editions Roger Jollois

Fuente: este post proviene de Blog Apoteca Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Llegó este magnífico día! El Viernes. El día de empezar a preparar los planes para el finde Con la vuelta de las vacaciones no solo notamos las pilas cargadas y un bonito moreno, sino también un pelo ...

Buenos días a todos. El Lunes inicié un tema que hoy me gustaría continuar. Y el tema es – estreñimiento. El Lunes vimos que estreñimiento no es ninguna enfermedad sino un síntoma y además hemos ...

Recomendamos