En esta web que trata sobre las picaduras de insectos, comentan que la mayoría tienen la capacidad de causar reacciones de respuesta inmediata sea cutáneo o sistémico sobre todo en personas alérgicas debido a esto es de sumo cuidado comprender los primero auxilios en este tipo de situaciones.
Se ha establecido que los insectos incluyendo a las arañas y escorpiones causan más muertes que las mordeduras de serpientes
Síntomas
Suelen ser muy variables pero generalmente presentan los siguientes síntomas
Enrojecimiento
Dolor
Prurito
Inflamación
Hormigueo
Adormecimiento
Entumecimiento
El shock anafiláctico es la manifestación más grave ante una picadura de insecto que generalmente es frecuente en personas alérgicas a las abejas, si un individuo pasa por esta reacción y no es atendido oportunamente puede fallecer en muy corto tiempo
Se incluye en el shock anafiláctico los siguientes síntomas
Edema facial
Dolor precordial
Dificultad para respirar
Nauseas vómitos
Desmayos
Dolor abdominal
Erupción
Medidas preventivas
Ante la presencia de un evento de tal magnitud se debe dirigir al centro asistencial más cercano o llamar inmediatamente a los servicios de salud de emergencia, pero mientras se está a la espera a es necesario realizar reanimación cardiopulmonar para garantizar la oxigenación del individuo, en caso de no necesitarla puede conformar a la persona haciendo su espera lo más cómoda posible hasta que la ayuda llegue.
Es de vital importancia seguir una serie de pasos para garantizar que el paciente no empeore
Retirar los anillos o joyas ya que la inflamación los puede atascar
Utilizar adrenalina en casos de emergencia
Retirar adecuadamente el aguijón en caso de estar presente, se debe emplear un objeto de borde recto nunca utilizar pinzas ya que en muchas ocasiones empeoran el dolor al exprimir el veneno del saco del agujón o lo pueden introducir mas
Realizar un lavado en la zona afectado con abundante agua y jabón
Elk hielo ayuda con la inflamación y está recomendado en los casos de picadura de escorpión
Los antihistamínicos tópicos pueden ser empleados para apaciguar un poco al inflamación
Se debe está atento para tratar posibles infecciones que puedan presentarse días posteriores al evento
Nunca emplear torniquetes en la zona afectada
No realizar cortes
No tomar medicamentos para el dolor
Importancia de saber diferenciar picaduras
Establecer el agente causal de la picadura es de suma importancia para establecer el tratamiento oportunamente, en el caso de las abejas estas dejan el aguijón cerca de la herida en cambio las avispas no. En cambio las picaduras de arañas tienen a ser del tamaño de una moneda pequeña y son pronunciadas con protuberancias rojas, las de pulga son similares a la de un alfiler tienden a ser rosadas, los mosquitos tienden a dejar punteados rojos.
Como evitarlas
La piedra angular de toda enfermedad es la prevención y las picaduras de insectos no están exentas de ello.
Mantenerse alejado de colmenas de abejas o nidos de insecto, de encontrarse cerca se debe evitar cualquier tipo de movimiento brusco
No usar perfumes o vestir ropa con dibujos florales o con colores muy oscuros
Usar repelente
Ropa protectora
Evitar bebidas azucaradas en espacios abiertos ya que pueden atraer a las abejas
En caso de ser alérgico se debe poseer siempre un botiquín de primeros auxilios
Como aliviarlas
Hemos mencionado arriba que hacer en caso de picaduras de insectos y en caso de shock, también existe una serie de tratamiento natural para tratar a nivel local las manifestaciones de las picaduras.
Sal
Aceites esenciales como es de lavanda
Vinagre blanco
Aspirina, se debe colocar en la zona afectada
Papaya
Bicarbonato de sodio
Jabón
Azúcar
Barro
Tomate
.