Capsulas de Guayaba
BENEFICIOS DE SU CONSUMO: Su alto contenido en fibra la convierte en un excelente aliado en los procesos intestinales y digestivos, al funcionar como laxante natural lo que favorece la limpieza del sistema intestinal. Tomar de una a dos capsulas en cada alimento
Este producto no es un medicamento, es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa, en nuestro portal te brindamos la información sobre dichos productos te recomendamos visitar un medico y No automedicarte.
Son precisamente sus características antibacterianas y antifúngicas las que le permiten a la guayaba limpiar la zona del colón, por lo que es recomendable para los casos de colitis.
Colitis…
Sobre la colitis, sus causas y remedios, explicaremos en las siguientes líneas para que conozcas más sobre esta afección.
En el momento en que el revestimiento del colon o intestino grueso y el recto se inflaman, estamos en presencia de la colitis.
Cuando se produce colitis se forman pequeñas llagas dentro de la pared interior del colon, generándose sangrado y secreción de pus.
Personas de todas las edades, sin distinción de sexo, pueden padecer de colitis en alguna oportunidad.
Según el origen, la colitis puede ser de diversos tipos:
Ulcerosa
Es una inflamación crónica del colon, donde aparecen heridas en la pared interna del intestino grueso.
Tóxica
Se produce cuando la colitis ulcerosa se agrava, lo que afecta el total de la pared intestinal.
Asociada al uso de medicamentos
Se produce al consumir en exceso medicamentos como antibióticos que alteran el equilibrio de bacterias existente en el intestino.
Hemorrágica
La bacteria Escherichia Coli infecta el intestino grueso, lo que genera toxinas que producirán diarrea con sangre y dolores abdominales.
Nerviosa
El estrés, la ansiedad y el nerviosismo presentados con frecuencia puede provocar contracciones en los músculos del intestino grueso, aumentando su sensibilidad.
Granulmatosa:
Se le conoce como enfermedad de Cronh y es un extraño padecimiento auntoinmune (El sistema de defensa del organismo ataca sus propios tejidos).
Colitis síntomas y causas
Entre las causas que generan colitis podemos mencionar los factores genéticos, donde un familiar que haya padecido la enfermedad puede influir.
Los problemas con el sistema inmunitario pueden tener relación con la colitis. Sin embargo se desconoce si es una causa o consecuencia.
Ciertos alimentos, situaciones de estrés, la contaminación, el humo del tabaco e inclusive la higiene, pueden incidir en el padecimiento de la colitis.
Causas
Los síntomas que pueden dar indicio de padecer colitis son la diarrea, aunque también puede apreciarse estreñimiento. También se presenta inflamación interna que incomoda el cumplir las labores diarias.
Igualmente el dolor abdominal, la fiebre, la fatiga, anemia, pérdida del apetito y el dolor rectal, son claros síntomas del padecimiento de la colitis.
Remedios para la colitis
Entre los remedios y tratamientos médicos para la colitis tenemos las aspirinas de 5-ASA también conocidas ácido 5 amino salicílico.
Cuando este tratamiento logra el contacto con la mucosa afectada, la molécula es conformada por bacterias que se ubican en la flora bacteriana. Es allí cuando acciona su efecto antiinflamatorio en la mucosa anal.
Los corticoidesteroides también son recomendados por los médicos para tratar la colitis. Su poder antiinflamatorio es aplicado vía oral, intravenosa o con enemas.
Colitis microscópica tratamiento
La colitis microscópica genera diarrea líquida permanentemente. Su nombre se debe a que el tejido del colon es examinado con un microscopio para identificarlo.
Aunque la colitis microscópica puede mejorar por sí sola, en el caso que persistan los síntomas los médicos recomiendan consumir alimentos con menos grasa y fibra, no consumir lácteos, gluten, café ni azúcar, así como detener el uso de algún medicamento que pueda ser causa de esta afección.
Remedios caseros para la colitis
Existen varios remedios caseros para combatir la colitis y mejorar la calidad de vida. Aquí te presentamos algunos:
Jugo de sábila
Sana la mucosa del colon y desinflama.
Semillas de linaza
Puedes remojar semillas de linaza en una taza con agua durante la noche. Por la mañana la cuelas y la tomas.
Jugo de zanahoria
La zanahoria tiene propiedades antiinflamatorias y refuerza el sistema inmunológico.
Manzana, limón y papaya
Puedes preparar una bebida combinando la manzana, zumo de limón y dos rebanadas de papaya. Tómalo preferiblemente en ayunas.
Té de manzanilla
Por sus propiedades antiinflamatorias, la manzanilla es muy buena para la colitis. Puedes hervir una taza de agua con hojas de manzanilla. Sírvela y endulza con miel.