Las personas celíacas consumimos más arsénico y mercurio

Hace unos días apareció una noticia que decía que las personas que somos celíacas, consumimos alimentos que contienen más arsénico.

Pero ¿qué es el arsénico?



Pues esto es lo que he encontrado:

Elemento químico de número atómico 33, masa atómica 74,92 y símbolo As ; es un elemento semimetálico sólido, de color gris metálico, que forma compuestos venenosos; se usa principalmente en la fabricación de vidrio para eliminar el color verde causado por las impurezas y en la fabricación de gases venenosos.




Y ¿Qué es el mercurio?

Elemento químico de número atómico 80, masa atómica 200,59 y símbolo Hg ; es un metal líquido a temperatura ordinaria, de color blanco plateado, brillante y denso, que se encuentra en la naturaleza en estado puro o combinado con plata, o en forma de sulfuro en el cinabrio; se usa principalmente en termómetros y barómetros, y también en aleaciones llamadas amalgamas.

"los vapores de mercurio son tóxicos"




¿Y por qué se dice que los que comemos sin gluten tenemos más arsénico y mercurio en nuestro cuerpo?

Pues muy fácil, porque sustituimos el trigo y los cereales que contienen gluten por derivados del arroz. Y en los cultivos del arroz, se utilizan como abono productos que contienen arsénico y mercurio.

Pues era lo que nos faltaba...

Podéis leer una de esas noticias aquí:

http://www.noticiasdenavarra.com/2017/02/14/mundo/las-personas-que-no-toman-gluten-pueden-tener-mayores-concentraciones-de-arsenico-y-mercurio-en-el-organismo

¡Seguimos leyéndonos!

Fuente: este post proviene de Sandra Sin Gluten, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bizcocho de coco La panificadora de LIDL viene genial, porque mi madre, por ejemplo, prepara un bizcocho por la noche, para que esté recién hecho al día siguiente. Además de saborear a diario un past ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia" Jorge Luis Borges ENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Parte 24) ESTAÑO El estaño es un metal blando, blanco y reluciente con una masa atómica de 118,7, y su símbolo químico es Sn por su nombre en latín, Stannum. Su punto de fusión es relativamente bajo (231,9o C) y es muy resistente a la corrosión, lo cual h ...

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 24) ESTAÑO El estaño es un metal blando, blanco y reluciente con una masa atómica de 118,7, y su símbolo químico es Sn por su nombre en latín, Stannum. Su punto de fusión es relativamente bajo (231,9o C) y es muy resistente a la corrosión, lo cual h ...

Roberta, socia y lectora de eldiario.es, nos escribe un correo electrónico citando las recientes recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en las que se pedía que tanto los niños menores de 10 años como las mujeres embarazadas, o que se plantearan estarlo en breve, se abstuvieran de consum ...

prevencion dental salud dental el fluoruro ...

¿Qué es el fluoruro? El fluoruro es un mineral que  en muchos casos se utiliza como elemento reductor de caries y es una sustancia que se encuentra en casi todas las pastas dentífricas por ese mismo motivo. Normalmente, escuchamos flúor o fluoruro pensando que son sinónimos, pero no lo son. El flúor es un elemento químico que no se puede encontrar fácilmente, mientras que el término “fluoruro” se ...

Absorción de hierro Anemia Hierro ...

El hierro, es el elemento químico más común del planeta, se trata de un mineral esencial para el organismo y forma parte de los denominados oligoelementos. Está relacionado con el correcto funcionamiento de las proteínas y de las enzimas del cuerpo humano y es el encargado de transportar el oxígeno de los pulmones hasta los tejidos, formando parte fundamental de la hemoglobina. Podemos encontrar e ...

remedios caseros Aliviar Las Quemaduras quemaduras ...

Las quemaduras son lesiones en la piel que se producen al exponer la misma a un elemento abrasivo como pueden ser: fuego, un producto químico, aceite, agua hirviendo, plancha, la gravedad depende de la profundidad y la superficie de la zona lesionada. Si la lesión afectó a la epidermis, es la capa más superficial de la piel es una quemadura de primer grado. Este tipo de quemaduras producen dolor, ...

celiacos celiaquía consejos de salud ...

Probablemente todos tengamos un pariente o amigo que es celíaco, y si no es así lo más seguro es que por lo menos hayáis oído hablar de ello. La celiaquía es una intolerancia al gluten, que no una alergia. Pero ¿qué es el gluten? Para hacernos una idea, el gluten es una glicoproteína, ésta da elasticidad a las masas como elemento estructurador, especialmente en las harinas, lo que entre otras cosa ...

Actualidad

Las frutas que son ricas en calcio son muy importantes para su salud. El calcio es un mineral necesario y cada uno vivo. También es un elemento importante en la construcción de huesos y dientes fuertes. Puede obtener esto de productos lácteos como la leche y el queso, así como de las algas marinas como las algas y las almejas. Hay muchos tipos de verduras y frutas ricas en calcio. habas de soja, f ...

semillas de chia alimentos saludables nutrición

Las semillas de chía están dando mucho que hablar en los últimos tiempos, pero ¿qué hay de cierto en su consumo? ¿Es tan beneficioso como dicen? ¿Ayudan a adelgazar en realidad o tienen propiedades tan buenas para el organismo como nos pintan? En este post vamos a ver cuáles son realmente los beneficios para la salud que nos aportan las semillas de chía y también cómo tomarlas de manera correcta. ...

"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 23) FTALATOS El acido ftálico es un compuesto orgánico y un producto químico industrial importante, que se usa para la producción a gran escala de plastificadores. Aporta suavidad a los plásticos y tejidos de poliéster. Está presente en colorantes y ...