comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 178 veces
La valoración media de 308 presonas es: Muy buena

Ejercicios para evitar la aparición de joroba

¿Has comenzado a notar algo raro en tu espalda? ¿Te han comentado que tienes algo de chepa? Apunta estos ejercicios para evitar su aparición.
Con el pasar de los años nuestro físico cambia de forma drástica, interna y externamente. En temas estéticos, la vejez se hace notoria especialmente en nuestra espalda, como resultado de posturas poco adecuadas, padecer osteoporosis y por la actividad física baja o nula, por eso hoy te traemos algunos ejercicios para evitar la aparición de joroba y que esta no influya en nuestro funcionamiento normal o autoestima.



Mejores ejercicios para evitar una joroba

Los ejercicios que te mostraremos a continuación van a ayudarte a tener una mejor postura, al mismo tiempo que fortalecen los músculos de la espalda y hombros.


Estiramiento de hombros

Separa las piernas a la misma altura que los hombros sosteniendo un cinturón o cuerda para yoga.

Levanta los brazos y asegúrate que los brazos se encuentren ligeramente más separados que tus hombros mientras exhalas.

• Luego inhala con las manos hacia arriba bien estiradas.

• Repite este ejercicio de 4 a 5 veces.


Estiramiento de paletas

Separa ligeramente los pies a la altura de los hombros.

Pasa las manos detrás de la espalda y coge el codo derecho con la mano izquierda y viceversa.

Levanta el pecho , y estira los omoplatos hacia atrás y hacia abajo.

Respira profundamente de 3 a 5 veces, cambia los brazos y repite el proceso.


Estiramiento de hombro en el suelo

Túmbate en una colcha de yoga y estírate bien.

Separa ligeramente los pies y dobla las rodillas.

Coloca los brazos hacia tus costados bien estirados para formar una T y quédate en esta misma posición al menos 30 segundos.

Pégalos nuevamente a tu cuerpo, y estira otra vez repitiendo el ejercicio un 10 veces más.


Masaje de pecho

• Busca una pelota de tenis y colócala dentro del hueso del hombro justo debajo de la clavícula.

Apóyate en una pared presionando la pelota entre esta y tu pecho, con la cara hacia adelante.

• Busca cual es el punto más sensible y masajéalo suavemente durante unos minutos con pequeños movimientos circulares.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.