comunidades
Rutinas deportivas Idea guardada 0 veces
La valoración media de 0 presonas es: No valorada

Receta de hamburguesa de pavo, tomates secos y albahaca, ideal para una tarde de sábado

Creo si no me equivoco que una deliciosa hamburguesa nos encanta a todos, desde los más pequeños de la casa hasta los grandes fitness, pero también es cierto que por lo general suele ser una de las pociones menos saludable y  muy poco recomendada para una adecuada alimentación, debido a su alto contenido en grasas.

Hoy te traigo una receta de hamburguesa de pavo, tomates secos y albahaca, ideal para una tarde de sábado, baja en grasas, con un alto contenido en proteínas y carbohidratos, además de ser deliciosa, la misma la puedes acompañar con una sana  guarnición de verduras.

Si te provoca, en vez de hornearlas puede prepararla asada o a la barbacoa y disfrutar de un rico sábado con amigos comiendo sanamente



Ingredientes para preparar tu hamburguesa de pavo

500g de carne picada de pavo

1 huevo

40g avena en hojuelas

2 cucharadas de tomates secos picados

1/2 cucharadita de pimienta negra

1 cucharada de orégano molido

1 puñado de albahaca fresca picada

2 dientes de ajo picadito

1 cebolla grande (finamente picada)



Modo de preparar

Al horno- Precalentar a 200ºC.

Debes previamente rociar la bandeja de horno con aceite de oliva y un poco de sal

En un bol grande mezclar todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados

Formar bolas para hacer las hamburguesas y colocar sobre la bandeja

Hornear durante unos 25 a 30 minutos o hasta que estén en su punto

Para el pan

Es recomendable el pan integral de hamburguesa

Lechuga fresca

Tomate

Y de aderezo, si te agrada puedes solo colocar mostaza con miel

Lo demás… queda a tu imaginación.


Información Nutricional


Nº de porciones 5

Ración: 1

Calorías: 254kcal

Grasa: 13g

Carbohidratos: 8g

Proteína: 25g
Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 25 a 30 minutos

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.