comunidades
quiero tener un cuerpazo Idea guardada 32 veces
La valoración media de 107 presonas es: Muy buena

¿Cuántas calorías necesitas consumir según tu edad? ¡Descúbrelo!

Consume las calorías necesarias para mantenerte en el peso ideal.
Muchas mujeres se apegan a que son “rellenitas” porque su metabolismo es más lento con los años y aunque comen lo mismo todos los días y se cuidan de los  excesos cada mes suben unos cuántos gramos y no saben porqué o cuánto comer para evitarlo. Si no prestas atención  a esta situación o no pones un “freno” en un año esto puede sumar entre 3 y 6 kilos fácilmente de mas..te invito a No engordar: cuántas calorías necesitas según tu edad?



Con los años nuestro metabolismo “cambia”, a medida que cumplimos años nuestro cuerpo envejece y al mismo tiempo sucede que nuestro  cuerpo queme calorías con mas lentitud.

Aun así  el metabolismo no debe utilizarse como excusa para no hacer nada si sobran unos cuántos kilos, ya que es posible con algunos hábitos diarios y modificaciones positivas en nuestro estilo de vida contribuyan de manera positiva con nuestro metabolismo y evitar ganar peso de manera irreversible con los años.

Sabes qué es el metabolismo?, El metabolismo es el proceso orgánico por el que se transforman los alimentos en energía.

¿Cuánto debes comer según tu edad?

En cada etapa de la vida se debe comer de una manera adecuada, así mismo cuando estamos creciendo necesitamos mas energía, pero a medida que envejecemos estas necesidades cambian.
Así que si deseas adelgazar debes comer menos, pero no demasiado, para no enlentecer el metabolismo, es posible aumentar la Tasa Metabólica con pequeñas modificaciones en tus hábitos de alimentación diarios y estilo de vida.

En nuestro siguiente vídeo te contamos cuáles son las calorías correcta que debes consumir cada día para no engordar según tu edad: 



De qué depende las calorías que quemas

Cuando consumes mas calorías de las que necesitas el organismo en lugar de utilizar toda la energía para funcionar, guarda el exceso en forma de grasa y lo almacena para el futuro, y así cada día, lo que a corto plazo se traduce en el aumento de grasa en abdomen, caderas, senos etc, en poco tiempo se convierte en un problema de salud.

Para que esto no suceda es necesario comer lo que  a cada una la corresponde según tu edad, actividad física, metabolismo y intentar con el ejercicio físico aumentar lo que gastas cada día.

Así que debemos aumentar nuestra TM tasa metabólica (la velocidad a la que tu cuerpo quema calorías), aquí influyen:

La genética: se puede heredar un metabolismo lento, en este caso debes controlar un poco mas lo que comes, si eres una persona que ha heredado un metabolismo lento, tal vez tengas problemas para perder peso, pero no te des por vencido,con perseverancia y paciencia lo puedes conseguir.

Tu cantidad de masa muscular: A mayor cantidad de músculo, mayor Tasa Metabólica, con esto conseguirás almacenar menos grasa.

La frecuencia con la que comes: para mantener una tasa metabólica óptima  influye  los horarios  y la frecuencia de nuestras comidas, así mismo es importante tener unos horarios fijos (cada 3 horas) para que el metabolismo este activo y no entre en modo ahorro o aumente de manera natural el cortisol, el que facilita la acumulación de mas grasa abdominal, colesterol  y por lo tanto mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Realizar una actividad deportiva: es la mejor manera de activar el metabolismo, en nuestro post te contamos cómo perder peso aumentando tu metabolismo, te recomiendo que le eches un ojo y sigas las recomendaciones.

 

Recuerda pequeños pasos hacen grandes cambios para prevenir, cuéntanos si has ganado peso con los años y que has echo para combatirlo.

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.