comunidades
SALUD, BIENESTAR Y MEDICINA Idea guardada 44 veces
La valoración media de 69 presonas es: Excelente

10 maneras de evitar un ataque al corazón

¿Sigues estas pautas para tener un corazón sano?
Un ataque al corazón se conoce como un infarto de miocardio. Esto ocurre cuando el músculo cardíaco está dañado o no recibe suficiente oxígeno, muchos de los problemas cardiacos se producen debido a obstrucciones en las arterias que llevan la sangre purificada desde el corazón a diferentes partes del cuerpo, otra causa es la formación de coágulos de sangre.


Ataques del Corazón

Muy a menudo, es muy difícil diferenciar entre un ataque al corazón y ardor de estómago. Los síntomas comunes de un ataque al corazón son una opresión, dolor o malestar en el pecho, Sudoración, náuseas, vómitos los cuáles están acompañados de una intensa presión en el pecho, así como un dolor intenso en el pecho que se extiende hasta el brazo izquierdo y se experimenta una falta de aire durante algunos minutos. Si tienes cualquiera de los síntomas anteriores se debe consultar con un médico o ir a una sala de emergencia de inmediato.

Si crees que estás teniendo un ataque al corazón debes llamar a una ambulancia de atención cardiaca, y poner debajo de la lengua una aspirina. Si eres alérgico a la aspirina no te la coloques. Cuando finalmente llegues a tener la atención hospitalaria en donde te realizarán seguramente la trombolisis rápida, cateterismo cardíaco y la angioplastia. También te administrarán medicamentos por vía intravenosa para reventar coágulos.

FACTORES DE RIESGO

Dentro de los factores de riesgo que pueden provocar un ataque al corazón se pueden encontrar algunos como por ejemplo el tabaquismo, diabetes, niveles altos de colesterol, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedades del corazón, la aterosclerosis, la falta de ejercicio, la obesidad y el consumo de comida rápida.


Pero se pueden reducir los riesgos de un ataque al corazón a través de:

1. Dejar de fumar.

2. Comida sana. Evitar los alimentos grasos, el exceso de sal y carnes rojas.

3. El control de la presión arterial alta y la diabetes.

4. Hacer ejercicio regular por lo menos 30 minutos al día. Caminar es más beneficioso.

5. La prevención de la obesidad. Haciendo todo lo posible para mantener el peso.

6. La elección de vivir una vida sana.

7. La práctica de la meditación.

8. Hacer ejercicios de relajación y respiración regulares.

9. Someterse a evaluaciones cardíacas periódicas.

10. La inclusión de alimentos que sean ricos en antioxidantes en tu dieta.
  UNA ENFERMEDAD MORTAL

Se trata de una enfermedad mortal, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, ya que son aproximadamente 58.8 millones de personas en los EE.UU. que sufren de enfermedades del corazón. Y, 950.000 estadounidenses mueren de enfermedades del corazón cada año.


Evitar un Ataque al Corazón

La muerte provocada por enfermedades del corazón se puede prevenir mediante el mantenimiento de su salud. Encontrar un equilibrio en la vida entre el trabajo y otras actividades, abandonar el sofá para disfrutar del aire libre, no ver los deportes en la televisión, mejor practicarlos, y de esa manera vivir una vida larga y plena.

Si te ha resultado interesante este artículo sobre salud y bienestar no olvides que puedes visitar nuestra página de Facebook donde encontrarás otros consejos e ideas interesantes. Haz click en el enlace para afiliarte a Salud y Psicología. Google + Twitter Facebook

COPYRIGHT © MARIO PALMA

Foto Por Cortesía: Variedadesdecolombia.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.