comunidades
quiero tener un cuerpazo Idea guardada 7 veces
La valoración media de 24 presonas es: Muy buena

12 alimentos con alto contenido en sodio

Casi el 75% de la población mundial consume el doble de la cantidad diaria recomendada de sal y el desconocimiento de algunos alimentos son alto contenido en sodio puede ser el problema.
Hablar del contenido de Sodio presente en los alimentos, más la cantidad de sodio que añadimos en las comidas en casa tiene mucha importancia, a veces lo pasamos desapercibido pues solamente solemos tener en cuenta la sal que añadimos a nuestras comidas y olvidamos que los propios alimentos también la contienen.



La sal y el sodio recorren el mismo camino. El sodio es un componente de la sal al igual que el cloro, por eso en química a la sal se la llama cloruro de sodio. El símbolo del sodio es Na y el del cloruro de sodio NaCl.

Es alarmante las cifras que presenta la OMS “Organización Mundial de la Salud”, al afirmar que casi el 75% de la población mundial consume el doble de la cantidad diaria recomendada de sal y la mayoría de este exceso de consumo proviene de los alimentos preparados. La cantidad recomendada es de  5 gramos/día.

Comer con mucha sal hará que nuestro organismo reciba también mucho sodio. Una dieta con demasiado sodio se convierte en un factor de riesgo en enfermedades cardiovasculares como hipertensión o “presión alta”, accidente cerebrovascular,  insuficiencia renal y el infarto al corazón , lo que entre otras consecuencias puede llevarnos a la muerte.

 La sal no sólo está en el salero

Se estima que cerca del 50% de la sal que consumimos proviene de los alimentos elaborados y el resto corresponde a la que agregamos a nuestras comidas.
También se esconde muy fácilmente en varios componentes de la dieta diaria. Hay alimentos que no percibimos como salados pero son elevados en sal.

Es importante estar alerta y saber que el sodio puede venir de otros componentes de la alimentación además de la sal.  En la industria alimentaria (productos industrializados o comidas  provenientes de restaurantes alimentos precocinados o listos para comer y las cadenas de comidas rápidas), existen condimentos o ingredientes que son realzadores del sabor uno de ellos es el  Glutamato monosódico, también lo puedes encontrar en las etiquetas como (GMS o MSG).

Este realzador del sabor te aportará una cantidad de sodio considerable, aunque el producto que estés consumiendo no tenga a mayores sal agregada.

Tipos de sal

Sal marina: Es poco frecuente, más cara y poco procesada. Se obtiene de la deshidratación de agua oceánica. Mantiene minerales marinos de poca importancia o valor nutricional, debemos resaltar que  su composición en sodio es la misma que la de la sal de mesa.

Sal de mesa: es la más frecuente y se extrae de minas y antes de consumo pasar por un proceso de purificación para un consumo seguro.

Recuerda: Ambos tipos de sal tienen alto contenido de sodio y en exceso son perjudiciales para la salud.

12 Alimentos con alto contenido en sodio

Quesos

Pan

Galletas

Bizcochos

Embutidos y fiambres

Caldos concentrados (maggi, etc)

Salsas  (mayonesa, ketchup, salsa de soja)

Enlatados

Comidas percocinasdas o listas para comer

Cereales de desayuno

Galletas de sabor dulce

Postres 
De qué otra manera encuentras sodio en los alimentos

Aunque encuentres publicidad en el etiquetado que anuncie recetas  sin sal, el sodio se cuela en el plato a través de ingredientes que le acompañan para realzar el sabor, algunos de ellos son:

Quesos,

Salsa de soja

Salsas de comidas rápidas

Sal de apio

Sal de ajo

Fiambres, embutidos

Caldo concentrado o en cubos, y enlatados.
Cuando un alimento es considerado alto en sodio?

ALTO EN SODIO si en cada porción aporta 400mg  o más de sodio

BAJO EN SODIO si contiene máximo 80 mg por porción

 MUY BAJO  EN SODIO si contiene máximo 40 mg por porción

 LIBRE DE SODIO si contiene 5 mg o menos por porción

Además, al observar las etiquetas conviene saber que un alimento será: reducido en sodio si tiene menos del 25% en sodio que el alimento tradicional pero no llega a ser bajo en sodio( menos de 80 mg por porción) Y si en el rótulo se encuentra lo siguiente: sin agregado de sal el producto no debe tener agregado de sal (cloruro de sodio) y tampoco de otras sales agregadas que contengan sodio, ni ingredientes o componentes que tengan sal como fiambres o quesos.

Ahora bien con esta valiosa información ya sabes cuando un alimento tiene un alto o bajo contenido en sodio, también ten en cuenta que los productos sin adición de sal serán solamente aquellos productos cuyo sodio provenga exclusivamente de alimentos naturales, es decir que el contenido de sodio provenga del alimento mismo.

 La buena noticia:  podemos modificar  nuestro consumo de sodio

Podemos cambiar y mejorar la cantidad de sal que introducimos a nuestro cuerpo con unos simples y sencillos hábitos. En cada  comida, en cada compra, en cada merienda o comida que preparamos a nuestros hijos, sobrinos, nietos etc, es posible hacer un consumo responsable de sodio siguiendo las siguientes recomendaciones:

Elige más productos caseros y  frescos

Si vas a comprar opta por la opción “con menos sal “que presenta la industria alimentaria.

Elige quesos frescos y naturales en tu día a día

Opta por hacer las galletas, postres o cupe cakes en casa, de esta manera no sólo tendrán menos sal, también tendrán ingredientes mas saludables.

Cambia las patatas fritas o chips por alimentos como palitos de zanahoria, apio, tomates.

Para darle sabor a tus comidas opta por utilizar hierbas como la albahaca, cebollín, cilantro, ajo, eneldo, menta, orégano, perejil, cilantro, romero, tomillo y  curry.
Espero que toda esta información sea muy valiosa para tí, no olvides compartirla con las personas que más quieres.

La entrada 12 Alimentos con alto contenido en sodio aparece primero en QUIERO TENER UN CUERPAZO.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.