¿Cómo sé si tengo gastritis?
Esta afección viene junto una serie de síntomas como la mayoría de trastornos. Si tiene alguno o todos los síntomas descritos a continuación, quizá signifique el padecimiento de gastritis (no podemos diagnosticarle nada, eso debe hacerlo su médico de cabecera):
Pérdida de apetito
Náuseas
Ardor en el estómago
Vómitos y sangre en éstos y en las heces
Heces negras
Dolor en el vientre y/o costillas
Cada indicio puede ir en mayor o menor medida y tener uno sólo no quiere decir que tenga gastritis, pero si tiene más de uno e incluso en gran intensidad, tiene una alta probabilidad de padecerla.
¿Cómo la curo?
La cura depende de qué es lo que esté causando el problema. Lo más normal es que con el tiempo vayan desapareciendo estos síntomas poco a poco, pero si no es así, necesitará tomar antiácidos con receta o sin receta.
También deberá dejar de tomar otros medicamentos como aspirin, ibuprofeno o naproxeno. Tendrá usted que averiguar qué es lo que está causando su gastritis.
Sin embargo, hay varias maneras de acabar con la dolencia, y van desde lo natural hasta tomando otros medicamentos, pero para el tratamiento de la gastritis le recomendamos probar con remedios naturales como la miel, que consumida en ayunas fortalece las paredes del estómago y por lo tanto, reduciendo el ardor.
Prueba uno (o todos) de los 3 remedios puestos a continuación y cuéntanos qué tal te ha ido.
Remedios naturales
Vierte 2 cucharadas de miel en agua tibia y bébela todos los días en ayunas.
Pon 1 cucharada de aceite de oliva en una taza caliente o tibia y tómala por la mañana en ayunas.
Come gachas de avena con miel en el desayuno a diario.
También puede probar con alimentos beneficiosos para tratar la gastritis, como lo son el yogur, la miel, el agua de coco, cualquier fruta o verdura.
Y lo que debe de evitar a toda costa es el alcohol, las carnes, jugos cítricos y alimentos picantes.
.