El mejor ejercicio en verano

El incremento de la temperatura durante el verano si bien hace que te sientas con menos vitalidad y resistencia, es una buena época para practicar algún deporte. Practicar ejercicio en verano es una excelente idea para salir de la rutina y de paso, no perder el hábito de hacer actividad física.

Estas fechas son ideales para aprovechar la naturaleza y los espacios al aire libre. En este sentido ejercicio físico y verano pueden ir de la mano siempre y cuando atiendas algunas recomendaciones.

Ejercicio en verano para seguir vital y en forma

Entrenar en esta época del año tiene factores en contra como las altas temperaturas (entre los 30ºC, 35ºC o 40ºC) que usualmente se registran hacia el mediodía y a la sombra. Con ello lo mejor es que puedas practicar actividad física en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde cuando la temperatura es más suave. Eso te dará más aire y resistencia.

Trata de reducir el recorrido o la rutina del gimnasio a un ritmo más suave. Puedes bajar la velocidad de la caminadora y la inclinación.

Recuerda siempre hidratarte muy bien: consume abundante agua durante el día.

Disfrutar de la playa es un buen ejercicio ya sea para correr muy temprano o darse un buen chapuzón. El agua te exige más esfuerzo y equilibrio.

Correr o trotar a un ritmo suave te ayudará a trabajar los pies, glúteos, tobillos y aumentar tu frecuencia cardíaca. Correr de 20 minutos a media hora es un buen ejercicio.

Si prefieres los deportes en equipos y de competencia, puedes practicar junto con tus amigos beach volley o un torneo de palas de playa.

Si te gusta algo más calmado y completo practicar Yoga a la orilla del mar es realmente maravilloso. Es una excelente alternativa de ejercicio en verano.
Fuente: este post proviene de Salud y Ejercicio Físico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos