Dieta pre y post una cirugía

Al someternos a una cirugía, muchas veces nos asalta la duda sobre qué podemos comer y qué no, y qué alimentos me ayudarán a afrontar mejor el momento y a recuperarme antes. Creo que es un tema del que poco se habla y del que podemos sacarle un gran partido para tener una recuperación más llevadera, por éso en el post de hoy os quiero dar las claves y algunos consejos que debemos seguir antes y después de la cirugía.

DIETA PRE CIRUGÍA

Los días antes a la cirugía hay que seguir una alimentación sana y equilibrada, evitando el tabaco desde, al menos, diez días antes, y reduciendo la ingesta del alcohol (y suprimiéndolo desde 24 horas antes en su totalidad), ya que ambos dificultan la circulación sanguínea provocando vasoconstricción y disparando la tensión arterial.

¿Qué debemos tomar?

Frutas y verduras: Son muy ligeras, por lo que nos ayudarán a mantener nuestro peso tras el postoperatorio, que suele exigirnos algún tipo de reposo. Además, son ricas en Vitamina C, que favorece la formación de colágeno, necesario para la recuperación posterior,  aumenta la energía y favorece la cicatrización.

Hidratos de carbono de fácil asimilación, como la pasta o el arroz integrales: Mejoran el tránsito intestinal, algo necesario, porque la inmovilidad de la propia cirugía favorece el estreñimiento. Además, ayudan a hacer una buena digestión y contribuyen a mejorar el estado de ánimo y activar la serotonina u “hormona de la felicidad”, la cual puede estar algo inactivada por la falta de ejercicio físico.

Proteínas: Carne de pollo o pavo, roja, pescado, huevos y marisco. Son las mejores amigas de la masa muscular, que suele inactivarse las siguientes semanas por el reposo obligatorio y la imposibilidad, en ocasiones, de cargar peso durante un tiempo. “Debemos tener en cuenta los hábitos del paciente, y si es vegano, subir el consumo de proteínas los días previos”.

Grasas: Que sean buenas, nunca saturadas: Aguacate, aceite de oliva, pescado azul, nueces, y otros frutos secos. En su justa medida, son saludables y necesarias. Pero hay que tener cuidado con el peso, “conviene mantenerlo estable antes y después, así nos recuperaremos mejor”.

alimentos sanos dieta


EL DÍA ANTES

24 horas antes de la cirugía hay que eliminar además del alcohol y el tabaco, el café, que puede disparar la tensión arterial, los nervios, y generar ansiedad. Tomaremos alimentos ligeros y de fácil digestión, y no ingeriremos nada desde las 24 horas de la noche anterior. Si necesitamos anestesia general, tendremos que ir en ayunas.

evita el tabaco


DIETA POST CIRUGÍA

La dieta debe ser similar a los días previos: frutas, verduras, hidratos de carbono complejos y la cantidad necesaria de proteínas para la regeneración tisular, para formar nuevo colágeno y recuperar la musculatura.

Suplementos nutricionales: Tanto antes como después de la cirugía, la vitamina C y E y los oligoelementos ayudarán a la recuperación y a la cicatrización. Puedes empezar a tomarlos varias semanas antes. Por ejemplo, la piña además de ser diurética es un buen cicatrizante.

Hidrátate bien: mucha agua (al menos debemos beber 2L al día), zumos sin azúcares añadidos, tés e infusiones.

Toma probióticos, favorables para la flora intestinal, es recomendable en caso de tomar antibióticos, pues suelen alterarla. Por ejemplo un yogur enriquecido con bifidus.

Probioticos


¿Has pasado alguna vez por quirófano?, ¿has seguido algún tipo de dieta especial antes de una cirugía?

La entrada DIETA PRE Y POST UNA CIRUGÍA aparece primero en Belleza con Estilo.

Fuente: este post proviene de Belleza con Estilo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Por fin estoy de vuelta en el blog después de un parón por un gran motivo. He sido madre!!! Si, si como lo oís he sido madre de una niña preciosa llamada Valeria y por eso he tenido que estar ausente ...

Recomendamos

Relacionado

consejos de salud ponte en forma noticias ...

Cualquier intervención de cirugía de la obesidad se basa en una reducción del estómago haciendo que la persona que se la realiza tenga una sensación de saciedad prematura que ayudará a perder peso significativamente en paralelo al cambio de hábitos de estilo de vida mucho más saludable que debe llevarse a cabo para que un tratamiento de la obesidad sea exitoso. Una vez realizada la intervención, e ...

piedras vesicula dieta vesicula vesicula

Es común sentirse preocupado por los alimentos que puede comer después de una cirugía de vesícula biliar. Su vesícula biliar es un pequeño saco que almacena bilis, una sustancia que ayuda a la digestión de las grasas. Si desarrolla un cálculo biliar grave u otro bloqueo, su médico puede recomendarle la cirugía de extirpación de la vesícula biliar. Después de su procedimiento, puede regresar a sus ...

condiciones y enfermedades tunel carpiano salud

La recuperación completa de la cirugía del túnel carpiano suele durar hasta tres meses. La mano que recibió la cirugía y el tipo de cirugía realizada influyen en el tiempo de recuperación. Hay dos métodos quirúrgicos típicos para el síndrome del túnel carpiano: la cirugía endoscópica, que utiliza un tubo delgado a través de una pequeña incisión, y una cirugía abierta más invasiva. Si la cirugía en ...

general consejos sobre salud

Todas las cirugías son delicadas y requieren de cuidados especiales para la completa y rápida recuperación del paciente. Las intervenciones del ojo son particularmente delicadas, pues el descuido o la falta de atención a las recomendaciones médicas puede provocar daños o retrasar la curación. Consejos a seguir tras una cirugía ocular. ¿Qué precauciones debemos tener tras una cirugía en la vista? E ...

La decisión de someterse a una cirugía de pecho es un paso importante que implica cuidado y consideración. Sin importar la razón detrás de la intervención, el periodo postoperatorio es crucial para lograr una recuperación exitosa y disfrutar plenamente de los resultados deseados. Dada su importancia, vamos a contarte detalladamente cómo puedes enfrentar cada tipo de cirugía mamaria y las mejores ...

Salud

Ya sea que te estés recuperando de una enfermedad o de una cirugía, los alimentos y bebidas que consumes pueden ayudar o dificultar tu recuperación. Se ha demostrado que muchos alimentos, incluidas frutas, verduras, grasas saludables y fuentes de proteínas, reducen la inflamación, mejoran la función inmunológica, promueven la curación y brindan el combustible necesario para recuperarse. Aquí hay 1 ...

medicina preventiva cirugía intervenciones ...

Primero fue la cirugía convencional abierta, después surgió la lamparoscopia que permitió que las intervenciones no fueran tan invasivas. Y ahora, la principal novedad en el mundo de la cirugía son los robots quirúrgicos. “Es los casos donde la cirugía convencional comporta un trauma importante, junto con mayor dolor y una recuperación post-quirúrgica más larga, en los que la cirugía robótic ...

cirugía de la obesidad cirugía bariátrica obesidad ...

La cirugía de la obesidad es una cirugía compleja, no exenta de complicaciones, cuyo objetivo no es alcanzar un peso ideal ni curar la obesidad, sino reducir las comorbilidades asociadas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.Hasta ahora, la cirugía bariátrica es el único tratamiento que puede mejorar las expectativas a largo plazo (> 5 años) en pacientes con obesidad mórbida, pero estos ...

Dieta Saludable

Dieta estándar de entrenamiento Este tipo de dietas están dirigidas a aquellas personas que cuentan con una actividad deportiva importante o que participan regularmente en competiciones. Su objetivo es el de contribuir a la recuperación del cuerpo entre las sesiones de entrenamiento. Es necesario ingerir una cantidad suficiente de hidratos de carbono para que las reservas de glucógeno no se vean c ...

enfermedades actualidad cirugía artroscópica ...

Las cirugías artroscópica para corregir problemas en articulaciones o problemas causados por cuestiones óseas no son en absoluto nuevas, pero en el pasado han presentado grandes problemas para la recuperación post operatoria del paciente, cuestión que en realidad representa una problemática amplia ya que el paciente se somete a la cirugía precisamente porque tenía problemas de movilidad y dolores ...