Dar de mamar baja el deseo sexual?

Si estás dando de mamar y desde que nació tu bebé has perdido el deseo sexual y hasta te duele el contacto íntimo?, sigue leyendo y sabrás el porqué.

Imagen 1


La lactancia es un período importante en el cual la mujer pasa por una serie de cambios hormonales intensos, con el fin de desencadenar la producción de leche, por ello y de forma simultánea estas hormonas producen dos grandes efectos en el organismo femenino:

1- Disminuye considerablemente el líbido (deseo íntimo)
2- Se reducen las secreciones vaginales, lo que provoca una resequedad vaginal que puede provocar dolor y ardor durante la penetración.

Lo anterior provoca en la mujer la negativa a estar íntimamente con su pareja, lo que debe ser comprensible, ya que si además el proceso hormonal de amamantar le provoca baja del líbido, se suma la resequedad vaginal por el mismo evento, su pareja debe ser conciente de ello y tener paciencia, comprensión durante este período en que juntos también, se están adaptando al nuevo miembro de la familia, que ya por si solo, revoluciona toda actividad en su entorno, por todo ello hay que aprender a superar juntos este periodo, que solo es momentáneo.

Imagen 0

Es paradójico pensar que este proceso hormonal femenino tan bello, desencadene efectos negativos en su relación de pareja en lo que a intimidad se refiere.

La ciencia considera que es un mecanismo diseñado por la naturaleza, con el fin de evitar a la mujer se embarace nuevamente en este período, lo que le ayuda a completar de forma satisfactoria la etapa de amamantamiento tan necesaria para su bebé.

Sin embargo, este proceso no es de alamarse, como hemos anotado anteriormente, es momentáneo, y concluye cuando termina la lactancia, se aconseja dar de mamar a su bebé solo leche materna durante 6 meses, luego ir disminuyendo y alternando con la comida. No significa que durante todo ese tiempo, junto a la pareja se abstengan de tener intimidad, el hombre no debe sentirse desplazado, encontrarán su momento dentro de este lapso, el uso de un lubricante íntimo puede ser un aliado para esta etapa.

Pasado el ciclo de amamantamiento, la gran mayoría de las mujeres recuperan sus niveles hormonales acostumbrados, regresando su líbido y lubricación vaginal, volviendo a disfrutar ella, sin dolor ni ardor, en su intimidad en pareja.

Imágenes: Blog Mujer

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

parto sexo problemas sexuales ...

Aunque en la mayoría de las ocasiones la llegada de un hijo llena de felicidad a los padres, también puede crear una brecha en la relación de la pareja, sobre todo en el campo de la sexualidad. Esto se debe principalmente a dos aspectos: el psicológico y el físico. Tras el parto, la lubricación vaginal disminuye y las paredes vaginales se irritan con mayor facilidad como consecuencia de los proces ...

cáncer papiloma virus cáncer de cuello uterino ...

Son más de 100 tipos conocidos del papiloma virus, de los cuales cerca de unos 40 se transmiten por contacto íntimo, por lo que cerca del 50% de las personas que las practican, serán contagiadas, ya que tanto la mujer como el hombre pueden ser portadores asintomáticos y son virus que se relacionan al cáncer de cuello uterino. El papiloma virus tienen un período de incubación de dos a tres meses, ...

Sangrado vaginal

Una descarga o sangrado de color marrón puede no representar una amenaza para la salud, siempre y cuando la causa fundamental del sangrado entre períodos esté relacionado con el sangrado de implantación, la ovulación, un período retrasado, el manchado de la menopausia, los cambios hormonales, entre otras causas menos preocupantes. Pero si la causa se asocia con cáncer de cuello uterino, diabetes, ...

mujeres sexualidad vagina

El flujo vaginal es un líquido que contiene una mezcla de secreciones vaginales y moco cervical. La cantidad de flujo varía mucho de una mujer a otra, pero a menudo es saludable y normal. Embarazo, cambios hormonales, métodos anticonceptivos, actividad sexual o una infección, puede afectar a la consistencia y cantidad de flujo vaginal. Por lo general, el flujo vaginal comienza en el momento que ...

desde mi rincón

¡Hola Chic@s! Es innegable que con el paso del tiempo nuestro cuerpo y nuestro organismo van cambiando. Tanto hombres como mujeres tenemos cambios hormonales, en las mujeres disminuye los niveles de estrógenos y en los hombres los niveles de testosterona, ambas son hormonas que inciden directamente en nuestra sexualidad. Pero aunque estos niveles vayan disminuyendo nunca llegan a disminuir complet ...

mujer sangrado de implantación embarazo ...

¿Tuvo relaciones sexuales sin protección con su pareja hace unas semanas? ¿Está experimentando una secreción sanguinolenta escasa? ¿Dicha secreción no está asociada a su menstruación regular? No se apresure a hablar sobre un posible embarazo. A veces, el manchado en medio del ciclo menstrual puede indicar diferentes problemas de salud. No se preocupe, le ayudaremos a descubrir lo que sucede realme ...

Mujeres

En el postparto, la mujer pasa por numerosos cambios físicos, hormonales y hasta emocionales. Todo esto debido al cambio que se produjo en el cuerpo durante el embarazo. Existen mujeres que se quejan de tener dolor luego del embarazo, es por ello que hoy hablaremos sobre por qué duele el vientre después del parto. En la mujer ocurre un proceso físico llamado “Puerperio”, se llama por este nombre a ...

deseo sexual apetito sexual cáncer de mama ...

Imagen: Etwood/Flickr Haber superado un cáncer es una de las mejores noticias que un paciente oncológico y sus familiares pueden recibir. Sin embargo, tras el tratamiento, aún quedan problemas a los que enfrentarse como, por ejemplo, cambios en la sexualidad en las mujeres que han sufrido un cáncer de mama y que puede afectar seriamente a su relación de pareja. Entre las dificultades sexuales que ...

Otros menstruación v

Puede ser sorpresa, shock o ansiedad cuando las mujeres pierden sus períodos menstruales con el uso de píldoras anticonceptivas. Si el período menstrual se pierde durante más de seis semanas, entonces se considera como amenorrea. Esto no significa necesariamente que la mujer está embarazada o no. Puede haber muchas razones por las que una mujer pierde el período menstrual al utilizar métodos antic ...

mujer otros

El flujo vaginal es un problema común entre las mujeres y frecuentemente es la causa por la que estas acuden a consulta. Como ya se ha mencionado, tener una cierta cantidad de flujo vaginal es normal, a menos que se presente con picazón, ardor u otros síntomas y características molestas. En ese caso, la mayoría de los expertos recomiendan hacer un examen para determinar la causa, ya que en ese sen ...