Relacionado
ResumenLa urticaria solar (US) es una fotodermatosis caracterizada por la aparición de lesiones eritematosas, o pápulas edematosas (habones), pruriginosas, minutos después de la exposición al sol u otras fuentes de luz visible o ultravioleta. Se trata de lesiones que aparecen en las superficies de la piel foto-expuesta, aunque también puede verse afectada la piel cubierta por ropa fina y de color ...
La urticaria y el angioedema afectan al 20% de los sujetos en algún momento de sus vidas. Los episodios de habones que duran 6 semanas se consideran agudos y los que persisten 6 semanas se consideran crónicos.La distinción es importante porque las causas y el mecanismo de la urticaria y los enfoques terapéuticos difieren en cada caso.ETIOLOGIA Y PATOGENIA.La urticaria y el angioedema agudos se deb ...
La urticaria crónica se refiere a los brotes de urticaria que evolucionan a lo largo de 6 semanas o más; estos casos pueden ser recurrentes (episodios que curan pero que vuelven a aparecer varias veces en un lapso de seis semanas) o continuos (lesiones que permanecen en el niño por más de seis semanas, sin haberse curado).La mayoría de las urticarias crónicas (80%) son clasificadas como idiopática ...
La urticaria es una afección de la piel que se caracteriza por la aparición de habones o ronchas que pican y que duran poco tiempo en general, desapareciendo en la mayoría de los casos en 24-48 horas sin dejar ninguna lesión La urticaria da un habón o roncha que es una lesión de la piel consistente en una elevación de la misma de color rojo y que pica. La palabra urticaria procede del latín urti ...
La urticaria se presenta como ronchasrojizas, elevadas y a menudo pruriginosas, en la superficie de la piel y que generalmente son reacción alérgica a algún alimento o medicamento. Se le denomina angiodema cuando esas ronchas aparecen en la cara como alrededor de los labios u ojos, incluso aparece esa hinchazón en manos, pies y la garganta. A continuación, te presentaremos el vídeo de esta reacc ...
Se podría afirmar que, a nivel mundial, la urticaria, es una de las enfermedades cutáneas más comunes. Su manifestación, implica en la mayoría de los casos la aparición de ronchas y en ocasiones inflamación debajo de la piel.Todas las madres hemos experimentado en alguna ocasión, la angustia que produce esta enfermedad en los niños. Y precisamente, una situación de urticaria en un nieto, llevó a u ...
Resuelve todas tus dudas sobre la urticaria, una de las principales reacciones alérgicas: en qué consiste, qué la puede causar, qué síntomas presenta y cómo se puede tratar. Además te contamos en qué se diferencia del Angioedema. ¡Toma nota!
Las manifestaciones cutáneas de enfermedades internas se refieren a lesiones que aparecen en la piel producto de ciertas patologías, de las cuales se sospecha solo con la presencia de dichas lesiones. Para el médico general, resulta difícil identificar lesiones cutáneas, sobre todo, aquellas que son muy parecidas entre sí, pero resulta esencial reconocer al menos los procesos más comunes y difere ...
La urticaria es una condición dermatológica que puede afectar a cualquier persona, tanto jóvenes como adultos mayores. Es producida por un sinfín de causas. Aparecen una serie de ronchas, con las cuales la piel se eleva y se torna de color rojizo. Ocasiona comezón y muchas veces, ardor. Puede causar lesiones duraderas, como cicatrices, si se rasca continuamente la piel. Hay muchas formas de calmar ...
Las picaduras de artrópodos son un problema frecuente en los niños y en ocasiones plantean problemas diagnósticos como la sarna . A veces, el paciente no es consciente de la etiología de la o lesión o niega haber sido picado, lo que dificulta la interpretación de la erupción. En estos casos, el conocimiento de los hábitos, el ciclo vital y los signos clínicos de las plagas de artrópodos más habitu ...