Primera Ley de muerte digna en España

Hola lectoras y lectores,

Probablemente sabéis que la semana pasada, en el Parlamento Andaluz, se aprobó la primera la ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte, la conocida como ley de muerte digna.

Esta ley pretende regular los derechos de los pacientes y también los derechos y obligaciones de los profesionales que los atienden. Así pues, la ley regula el derecho de los pacientes a recibir información veraz, detallada y clara sobre la enfermedad que padece y la administración de cuidados paliativos.

En otras ocasiones ya hemos tratado este asunto, puesto que es una cuestión que se ha convertido en un debate público de máxima actualidad.

¿Qué os parece esta ley? ¿Pensáis que se debería regular a muerte asistida para evitar sufrimientos innecesarios?


Imagen 0



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ayer, el Congreso de los Diputados de España aprobó la nueva Ley Antitabaco que entrará en vigor el próximo año 2011. Esta norma, que se asemeja a la que ya se está utilizando en Irlanda, Chipre y Reino Unido, tuvo el apoyo de todos los partidos representados en la cámara, y se prevé que pase sin problemas por el Senado. La Ley es firme, prohibición total en espacios cerrados. No veremos nunca más ...

La propuesta solo permite que se interrumpa el embarazoen circunstancias excepcionales; por ejemplo, cuando la vida de la madre o el feto están en peligro.Es una ley retrograda datada de 1985... han pasado casi treinta años y aún hoy queremos volver atrás.Dicen que es por que es un país católico. Mentira, este país es laico y muchas mujeres católicas no se ven en las medidas necesarias para manten ...

A la hora de exigir nuestros derechos como personas con discapacidad, es necesario conocer algunas leyes fundamentales. Una de ellas es la llamada LINDAU, cuyas siglas se corresponden con la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Esta ley fue publicada en el BOE número 289 de miércoles 3 de diciemb ...

Trasplante: acceder a un trasplante-como funciona la lista de espera¿Qué personas pueden acceder a un trasplante de órganos o tejidoTodas las personas enfermas que sufren un daño irreversible en uno de sus órganos (hígado, corazón, pulmón, intestino, páncreas y riñón)  y no existe  ningún tratamiento médico alternativo. Para estas personas el trasplante es el único para evitar su muerte y  llevar ...

Y bueno, se nos fue el 2016!, así como un torbellino, llegó el 2017. Y como siempre les recomiendo no pre-ocuparnos de a gratis. Por mil cosas que pueden salir mal. Así que como uno de mis propósitos de año nuevo es agradecer mucho más por las cosas buenas que tenemos. Aquí está mi primer blog de éste año, y me parece algo increíble y digno de agradecer. El que por finel campo médico no sólo está ...