¿Por qué elegir alimentos orgánicos?

Consumir alimentos que no contengan químicos, pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos es fundamental para nuestra salud. Sé que a veces no tenemos el tiempo para analizar las etiquetas, componentes e información de cada alimento, pero te invito a que cada vez más pienses en el aporte que le puedes dar al medio ambiente si dedicas unos segundos y eliges un consumo consciente, orgánico y responsable.

Es importante resaltar que la agricultura orgánica prohíbe el uso de estos componentes pues afectan de manera peligrosa nuestro bienestar.  Usualmente los alimentos que son orgánicos crecen de forma natural, no son tratados genéticamente y no afectan al medio ambiente. Por el contrario, los que no lo son, generan un impacto agresivo a la tierra, contribuyendo al calentamiento global.

DSC_0249


Jardín Orgánico, una de las tiendas online más importantes en la comercialización de alimentos orgánicos de Argentina, enumera varias de las razones de por qué debemos elegir y consumir alimentos orgánicos.

En primer lugar, su sabor, color y aroma son de mayor calidad. En conclusión, están llenos de vida! En segundo lugar, sus niveles de vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes son más altos que los productos convencionales, contribuyendo de esta manera a nuestra salud, por ejemplo, prevenir el envejecimiento prematuro, enfermedades como el lupus o la hipertensión. En tercer lugar, son productos y alimentos rigurosamente certificados, brindándole seguridad al consumidor. Por último, lo orgánico apoya la biodiversidad. Existe una responsabilidad social compartida desde el producto al consumidor.

DSC_0255


Fotografías: The Art of Being Green 



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

"No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase" (Cocó Channel)ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (Última parte)ALIMENTOS CONTAMINADOS POR PESTICIDASLos pesticidas, plaguicidas o fitosanitarios son compuestos químicos que se añaden a los cultivos para protegerlos frente a las plagas y enfermedades que los dañan (insectos, roedores, malas hier ...

"La duda es uno de los muchos nombres de la inteligencia"Jorge Luis BorgesENFERMEDADES TRANSMITIDAS por los ALIMENTOS - Revisión (Última Parte) ALIMENTOS CONTAMINADOS POR PESTICIDASLos pesticidas, plaguicidas o fitosanitarios son compuestos químicos que se añaden a los cultivos para protegerlos frente a las plagas y enfermedades que los dañan (insectos, roedores, malas hierbas, hongos, parásitos ...

Más de una vez Ud. habrá dicho: "Debe ser algo que comí", "Algo me cayó mal" ó "Me dio un ataque de hígado", luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió es una Enferm ...