Copa femmecycle.

Las copas menstruales están de moda, pero no solo porque estén de moda debemos utilizarlas. Yo hoy quiero mostraros los beneficios o ventajas de utilizar una copa menstrual y luego que cada una decida lo que sea más conveniente para ella, que estas cosas son muy muy personales.

Una copa menstrual es una alternativa más a compresas y tampones. Es una alternativa que es ecológica, económica e higiénica. Es más limpio que las compresas y tampones y más higienico. Tenemos distintos tamaños para escoger el que más se adapte con nosotras.

La verdad es que hasta ahora yo todas las copas que había visto eran con la misma forma, todas de silicona, en colores y con la misma forma. Pero he descubierto una nueva copa, la femmycycle, es una copa con un diseños diferente y una silicona mucho más blandida que las demás.




Yo he probado esta copa y tengo que deciros, que a pesar de ser más grande, aguantar más horas puesta, tener una mayor capacidad, es mucho más cómoda que las otras copas que yo conocía. Es muy blanda y fácil de aplicar, al principio hasta que coger el truco cuesta un poco, pero una vez que dominas como hacerlo es super cómodo y te olvidas que la llevas puesta.


Te olvidas de ella durante horas, depende de cada caso, pero su capacidad es de 30 ml, tanto la normal, como la de cervix bajo que es la que yo he probado y os muestro, luego tenemos otra más pequeña que tiene una capacidad de 17.5 ml.
Además tiene un sistema de cierre para que no se derrame y puedas utilizarla en cualquier posición, impide que se derrame su contenido.
En esta imagen la veis cerrada, que es como nos la vamos a poner.



Así es la copa abierta, para poder limpiarla mejor y vaciarla.


Como podéis ver es transparente y no tiene dibujos ni marcas, es completamente lisa, para que sea mucho más cómoda.


Con ella haríamos una forma de u, para poder ponérnosla, una vez dentro debe volver a su forma original y os puedo asegurar que no se nota nada.
Cuando consideremos necesario procederemos a quitarla, lavarla con agua, o agua y jabón y volver a ponerla. Es así de sencillo.


El fabricante no nos aconseja hervir la copa, pero eso depende de cada persona, las compresas y tampones no están esterilizados, pero si optamos por hervirlas, debemos saber que acortamos la vida de la copa, pero no pasa absolutamente nada. Con lavarlas con agua y jabón es suficiente, luego las guardaremos en una bolsa de tela para que transpiren y hasta el siguiente mes.

¿Que os ha parecido la copa femmecycle? ¿La conciais?
Fuente: este post proviene de Rinconcreacion, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si el otro día os mostré la reforma que yo misma realice en mis baños hoy os voy a mostrar mi cesto de la ropa y como lo hice. Mi baño estaba listo pero el anterior cesto de la ropa, no cabía, yo ...

Quienes me seguís desde hace tiempo y conocéis un poquito de mi sabéis que me encanta reciclar, en ocasiones he sacado por aquí, como he convertido un vaquero en falda, un vaquero en bolso, mochila, b ...

Con este vídeo llegamos al final de las tres partes esenciales de aprender a tejer en continental. Os enseñe en vídeos anteriores como montar puntos y como tejer del derecho, hoy como tejer del revés. ...

Hoy nos toca la segunda parte de aprender a tejer en continental. Hoy aprendemos como tejer el punto del derecho en continental, el método que finalmente me hace adorar las agujas circulares y me he ...

Recomendamos