Confiar en un entrenador personal, ¿sí o no?

Hay personas que le han dedicado toda una vida al ejercicio. Han tenido todos los conocimientos necesarios para bajar de peso, hacer crecer el músculo y marcarlo para que sea visiblemente elegante. La mayoría de esas personas dejan que el ego se apodere de ellos y se pregunten si confiar en un entrenador personal es buena idea a estas alturas de la vida.

Se debe de confiar en un entrenador personal, aunque sean expertos

¿Te has preguntado porque los más grandes deportistas cuentan con su entrenador propio?

Si alguien que ha dedicado su vida al deporte, ha ganado medallas y decenas de premios, tiene siempre su personal de apoyo, ¿crees que alguien como nosotros no?

Un Entrenador personal es aquel profesional que te ayudará a cumplir todas las metas de tu vida, física y mentalmente hablando.

Puede que después de estar tanto tiempo acudiendo al gimnasio, siguiendo las mismas rutinas y los hábitos nutricionales adecuados, te encuentres estancado/a y posiblemente no sabes ya qué hacer para marcar cambios. Llegado ese momento, necesitas cierta ayuda profesional.

Confiar en un entrenador personal te ayudará a mejorar en algunos aspectos y evitar errores en otras áreas de condición física, por ejemplo:

Siempre hay punto de mejora: Los seres humanos no somos perfectos, así que siempre hay donde mejorar y un entrenador personal puede darte esa posibilidad, puede que queramos retocar ciertos aspectos: mejorar nuestra resistencia, nuestra movilidad, flexibilidad, agilidad, coordinación, fuerza, etc.

O bien ciertos grupos musculares que deseamos mejorar pero ya no responden a nuestros ejercicios por mucho que le dediquemos.

Evitar lesiones: Siempre puedes pensar que el ejercicio que estás haciendo tiene la técnica correcta, ya que viste tal vídeo muchas veces o has hecho tantas veces el mismo ejercicio y siempre del mismo modo que piensas que es el correcto.

Pero, la perspectiva es diferente cuando un profesional analiza tus movimientos y la técnica que utilizas. Puede que en ciertas ocasiones sientas dolores y no sepas bien por qué, debemos evitar estas sensaciones molestas y buscar apoyo para corregirlas.

Apoyo moral: Tus amigos de ejercicio pueden apoyarte o puedes ver algunos vídeos de motivación, pero esto no quiere decir que en verdad tengas un apoyo moral, las personas de los vídeos tienen ciertas características concretas que no son las tuyas, no intentes solo imitar, procura saber el por qué de los ejercicios y en qué te beneficiarían a ti.

Con todos estos puntos, buscarás la motivación que necesitas y sentirás que avanzas en tu entrenamientos.

Confiar en un entrenador personal es igual a un apoyo moral fuerte.

Imagen cortesía de salud180.com, todos los derechos reservados

The post appeared first on Entrenador Personal Valencia - Cohens Fitness Club.

Fuente: este post proviene de Salud y Ejercicio Físico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos