Cloud buster


Hoy, conoceremos un curioso invento de un médico, psiquiatra y psicoanalista, Wilhelm Reich, nacido el día 24 de marzo del año 1.897, en Dobrzanica, en el Imperio austrohúngaro, aunque sus orígenes eran judíos, falleciendo un 3 de noviembre de 1.957 con 60 años en Lewisburg (Pensilvania).

En un  principio fue discípulo del mismísimo Freud, estando muy interesado Reich, en los estudios de Freud sobre el inconsciente, la neurosis y la libido.

Reich fue uno más de esos cerebros que nos recuerda la historia, que unos pensaban que era un loco y otros que era un genio, la cuestión es que acabo juzgado en Estados Unidos, en la Caza de Brujas del Senador McCarthy, diagnosticándosele esquizofrenia progresiva y fueron quemados sus manuscritos en el Incinerador Gansevoort (Nueva York), el 23 de octubre del año 1.956, pereciendo en la cárcel un año más tarde, de un ataque de corazón, curiosamente, un día antes de apelar su sentencia.

Pero en este caso no quiero hablaros de Reich, ni tan solo de su acumulador de orgón, tema que trato con el mismísimo Einstein, quiero hablaros, simplemente de un rompe nubes y explicaros como nos cuenta en la web "Humanidad libre" como construir un rompe nubes, basándose en los estudios de la energía orgón de Reich y los estudios a posteriori,  a finales de los años 90 por Don Croft, documentándote en los descubrimientos de Reich.

Cloud buster, consiste en un dispositivo que diseño Wilhelm Reich para producir lluvia, manipulando una energía presente en la atmósfera que denominó "energía orgón."

La idea de Reich, era utilizar su cloud buster a modo de pararrayos, realizando docenas de experimentos, llamando a su investigación "ingeniería de origen cósmico."

El rompe nubes de Reich, consistía en una matriz de tubos metálicos huecos paralelos, que estaban conectados a unas mangueras metálicas flexibles, de diámetro similar al de los tubos paralelos, estos tubos se unen a un tubo de gran diámetro y a su vez este, a una manguera de metal flexible, cuyo extremo se introduce en el agua, afirmando Reich que el agua es un absorvedor natural del orgón, los tubos paralelos se dirigen a áreas del cielo para extraer energía a modo de pararrayos.

Los experimentos con en rompe nubes, para el investigador, si no toma unas precauciones apropiadas durante el funcionamiento del aparato pueden resultar peligrosos, además el uso inadecuado del rompe nubes, puede dar lugar a efectos violentos o catastróficos en el clima.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas: general

Recomendamos