A menudo consideramos la epicondilitis, o codo de tenista, como una condición puramente física. Sin embargo, factores emocionales pueden jugar un rol crucial en su desarrollo y manejo.
tratamiento según Fiit Concept de la epicondilitis, y considerando el enfoque que incluye tanto el dolor físico como los factores emocionales, debemos destacar la importancia de integrar un enfoque holístico que no solo se centre en los síntomas físicos sino también en las causas subyacentes, que a menudo pueden ser emocionales o derivadas de desequilibrios en otros sistemas del cuerpo. Según Fiit Concept, el tratamiento de la epicondilitis podría incluir:
Evaluación y tratamiento de posibles disfunciones viscerales relacionadas: Desde el enfoque Fiit Concept, se considera que problemas en órganos como el hígado y la vesícula biliar pueden reflejarse en el sistema músculo-esquelético, provocando condiciones como la epicondilitis. Tratar estas disfunciones viscerales a través de técnicas específicas de fisioterapia integrativa podría ser esencial.
Terapia manual para mejorar la función del tejido conjuntivo y muscular: Incluir técnicas como masajes, movilizaciones y manipulaciones para aliviar la tensión en los músculos afectados y mejorar la circulación en el área del codo.
Ejercicios terapéuticos personalizados: Desarrollar un plan de ejercicios que no solo se enfoque en fortalecer los músculos afectados sino también en mejorar la elasticidad y funcionalidad del tejido conectivo asociado.
Asesoramiento en cambios de hábitos de vida: Este puede incluir ajustes en la dieta para reducir la inflamación en el cuerpo, técnicas de manejo del estrés, y recomendaciones para mejorar la calidad del sueño y la postura.
Integración de terapias complementarias: Como la acupuntura, que según Fiit Concept puede ayudar a equilibrar el flujo de energía en el cuerpo y contribuir a la salud de los tejidos y órganos que podrían estar influyendo en la epicondilitis.
Educación del paciente: Brindar información sobre cómo las emociones y el estrés afectan su condición y enseñar técnicas de relajación y autoayuda que puedan utilizar en casa para manejar sus síntomas.
Este enfoque integral no solo busca tratar la epicondilitis en sí, sino también mejorar la salud general del paciente y prevenir futuras recaídas, alineándose con los principios de Fiit Concept de tratar el cuerpo como un todo integrado.
Visita Fiit Concept para explorar tus opciones de tratamiento con nuestro nuevo programa.
Bárbara Flores
Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Bárbara Flores