Beneficios de los zumos naturales
¿Y a vosotros? ¿Os gustan los zumos naturales? ¡A mí me encantan! Me parece uno de los grandes inventos del ser humano. La fruta es de los alimentos, junto con las verduras, más equilibrados y sanos de los que podemos disfrutar. Desde el primer sorbo que tomamos hasta la última gota que queda en el vaso, todo son beneficios para nuestro cuerpo y salud. Y de ellos es de lo que vamos a hablar en este post.
Pero antes conozcamos cuál es la mejor manera de preparar un buen zumo natural. Puede que os resulte extraño, pero durante nuestra historia hemos conseguido hacer zumos de las más variadas formas. Para crear jugo de la fruta, una de las primeros procedimientos que utilizamos fue triturarlas con un mortero, otra forma a la que ha recurrido el ser humano ha sido rallar la fruta y luego exprimirla al máximo con un paño, cómo olvidarnos del recurso exprimir limones, naranjas, pomelos y demás cítricos con tenedores e incluso cucharas. En mi opinión, la mejor manera de preparar un zumo es recurrir a las licuadoras. Existen muchas tipos y modelos: los llamados exprimidores de cítricos, la centrífugas, las licuadoras de pie, las industriales… Yo empleo una licuadora prensado en frío. Me encantan este tipo de licuadoras por su fácil manejo, ser muy ligeras, realmente silenciosas y consumir menos energía que el resto de los modelos. Pero lo que realmente me gusta es que preparan un gran zumo sin que nunca se pierdan todas las propiedades de la fruta. Os recomiendo este tipo de licuadoras porque, en mi opinión, son con las que mejor podrás disfrutar en tu casa de todos los zumos con los que siempre has soñado.
Ahora hablemos de los beneficios de los zumos naturales. Dos componentes son los que hacen grande a los zumos de frutas: todas las propiedades que ofrecen las vitaminas y los minerales que conseguimos consumiendo estos alimentos.
Comencemos por las vitaminas…
Vitamina A. Se trata de un poderoso antioxidante que nos ayudará a mantenernos siempre jóvenes. Otra cualidad de esta vitamina es que produce colágeno, con el que conseguiremos que nuestra piel se conserve siempre tersa.
Vitamina C. Mantiene nuestro cuerpo siempre fresco, reduciendo el cansancio y la fatiga.
Vitamina E. Disminuye la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Aportan β-caroteno (provitamina A). Esencial para nuestra vista, logrando también que nuestra piel y mucosas se encuentren siempre sanas. Muy beneficiosa para el crecimiento óseo.
Vitamina B₉(ácido fólico). Favorece el mantenimiento de las funciones psicológicas.
¿Y qué podemos decir de los minerales que nos aportan las frutas?
Potasio. Refuerza el equilibrio hídrico, proporcionando a nuestro cuerpo una buena función muscular.
Magnesio. Ayuda a la formación de nuestros huesos y fortalece el sistema inmunológico.
Calcio. Beneficia el correcto desarrollo y mantenimiento de nuestro sistema óseo.
Hierro. Previene la anemia e, igual que el magnesio, fortalece el sistema inmunológico.
Cobre. Correcto funcionamiento del tiroides, además de impedir la excesiva coagulación de la sangre.
Qué más puedo contaros sobre los zumos naturales de frutas. Pues que tenéis que tomároslos sí o sí. Bebiendo un zumo de frutas en el desayuno y otro antes de iros a dormir, conseguiréis que el metabolismo funcione mejor, que vuestro cuerpo se encuentre más sincronizado con vuestra mente y ayudaros a que disfrutéis de una dieta verdaderamente sana y equilibrada. Pero sobre todo, sobre todo… ¡Porque están riquísimos! Si os animáis, os dejo este enlace donde podréis encontrar una gran variedad de modelos de licuadoras
Un fuerte abrazo y nos vemos por La Mansión de las Ideas.