ALIMENTOS NO PERECEDEROS QUE DEBEMOS TENER EN LA DESPENSA



¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CASA DURANTE UNA POSIBLE HUELGA DE TRANSPORTISTAS?

Estamos en un momento de mucha incertidumbre, los precios del combustible, la luz y el gas disparados, debemos estár preparados por lo que puedas pasar. A continuación te muestro una lista de alimentos básicos y recomendables, dejando al margen alimentos ultra procesados, que como ya sabes, NO son nada recomendables.

Legumbres: lentejas, garbanzos, judías, ya sean en conserva o envasados, así como guisantes congelados o enlatados.

Cereales: harina, arroz, pasta, pan precocinado congelado o elaborado casero, cereales de desayuno enriquecidos en hierro y copos de avena, ambos sin azúcar añadido.

Verduras y hortalizas: igualmente pueden ser en conservas o congelados, como espinacas, acelgas, judías verdes, zanahorias, patatas y tomates, o purés de verduras envasados.

Frutas y frutos secos: conservas al natural de piña y melocotón, frutos secos naturales o ligeramente tostados, como nueces, almendras, avellanas o pistachos.

Carnes y productos curados o en salazón: jamón serrano, cecina y lomo embuchado. También es importante tener carne en el congelador como ternera, pollo y cerdo.

Pescados y mariscos: salazones de bacalao y atún, conservas de pescado al natural o en aceite de oliva, conservas de marisco al natural (almejas, mejillones o berberechos).

También podemos tener pescado congelado como dorada, merluza, etc.

Lácteos: leche en polvo, leche UHT, yogures esterilizados y quesos curados.

Grasas, aceites y vinagres: aceite de oliva virgen extra, vinagres.

Cafés, tés y especias: café, tés, infusiones, sal, azúcar moreno o panela, especias, hierbas, condimentos, levadura.

Dulces: chocolate negro, cacao puro sin azúcar añadido en polvo.

Suplementos: Proteína de suero en polvo, Proteína de huevo en polvo, Vitamina D, Magnesio. Evidentemente la lista puede ampliarse, pero estos son algunos de los imprescindibles para mi que te pueden ayudar a pasar el mal trago de no poder comprar comida en unas semanas.

En caso de una huelga muy prolongada (algo que no sabemos) si sería interesante racionar la comida por días para asegurarnos que comemos lo suficiente pero no en exceso.

Fuente: este post proviene de Wellnessport Santander, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: consejos

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición ponte en forma alimentacion correcta ...

Si quieres tener un buen número de opciones para prepararte comidas fáciles y saludables, necesitas tener siempre en tu despensa algunos alimentos básicos y no perecederos, para que puedas utilizarlos en cualquier momento: al llegar tarde del trabajo, antes de tu compromiso de la tarde o cuando aquella visita sorpresa se queda a comer. Situaciones como estas son las que a veces nos llevan a la te ...