6 ideas naturales para un corazón saludable


Siempre he pensado que somos lo que comemos. Si llevamos una alimentación variada e ingerimos buenos alimentos nuestro organismo nos lo agradecerá.

Mi abuela siempre decía “maña, si metes bueno, bueno saldrá” Así que yo intento hacerle caso y me alimento lo mejor posible, pues pienso que mi abuela tenía más razón que un santo.

Existen alimentos que además de ser ricos y saludables tienen una virtud extra: ayudan al organismo a mejorar o prevenir algunos “desajustes”.



Hoy te propongo 6 ideas naturales para mantener tu corazón más saludable:

Semillas de lino. Contienen altas dosis de fibra que te arrastraran las grasas perjudiciales. Tomalas en el yogur, en los cereales o en las ensaladas. Para asimilarlas mejor tomalas un poco machacadas.

Estevia. Sustituye el azúcar por estevia es un edulcorante natural que no pone en riesgo tu corazón ya que ayuda a regular la glucosa en sangre.

Ajo. Contiene aliína, que previene la arterioesclerosis y ayuda a disminuir el colesterol.

Frutos rojos. Toma fresas o arándanos tres o más veces por semana, previenen el infarto.

Infusiones. Las de melisa, tila o agripalma son sedantes y ayudan a calmar las palpitaciones nerviosas favoreciendo el pulso normal.

Canta. Si canta todo lo que quieras, aunque no lo hagas muy bien. Roncar aumenta el riego de infarto y al cantar se mueven unos músculos de la garganta que reducen los ronquidos.

Fuente: este post proviene de El Desván de Vicensi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la búsqueda constante de snacks saludables y deliciosos, he encontrado una opción que se ha convertido en una de mis favoritas: los garbanzos crujientes hechos en la airfryer. No solo son fáciles d ...

Etiquetas: consejos saludsalud

Recomendamos