Sustancias, objetos y prácticas habituales en el hogar peligrosas para ti y los tuyos

Nuestros hogares son refugios en los que deberíamos sentirnos más a gusto y seguros que en ningún otro lugar del mundo. Sin embargo, existen algunos componentes o sustancias que pueden poner en entredicho nuestra seguridad y provocar graves accidentes caseros. Además, no todas las personas respondemos de igual forma a estos elementos dañinos y, por ejemplo, los niños suponen un grupo de riesgo mucho más sensible. De tal forma que el listado de sustancias peligrosas para tus hijos se ampliaría significativamente. De cualquier manera, absolutamente todos y cada uno de nosotros deberíamos conocerlas para aplicar las medidas de precaución pertinentes en orden de asegurar el bienestar familiar.

A continuación, recopilamos los químicos y componentes que más visitas de urgencia a los centros de salud y hospitales originan a lo largo del año. Toma nota y prevén sustos inesperados.  



- Ceras para muebles y otros productos elaborados a partir de destilados del petróleo
- Pesticidas para césped y aquellas sustancias que contengan formaldehido
- Anticongelantes a base de glicol de etileno (tóxico e inflamable).
- Limpiadores de hornos con lejía, capaces de irritar, incluso quemar, la piel o los ojos. Los que se venden en formato aerosol son aún más peligrosos, ya que potencian la dispersión de este componente por toda la casa. 
- Amoniaco.
- Bolitas de naftalina (aunque hace meses o años que las hayas comprado).
- Limpiadores de desagües compuestos a partir de ácido sulfúrico y lejía.
- Electrodomésticos como las chimeneas, las calderas o los calentadores ambientales de gas por su producción de monóxido de carbono. 

En este otro post, te contábamos cuáles son las sustancias del hogar peligrosas para tus hijos y cómo prevenir la intoxicación.

Utensilios, productos y objetivos con los que tener cuidado

¿Quién no tiene por casa algún mueble fabricado con madera prensada? Pues bien, este -aparentemente inofensivo- material es, en realidad, bastante peligroso, sobre todo las piezas antiguas que no se ajustan a las exigencias de la normativa actual. Si puedes obtener la información, verifica los certificados del producto y comprueba que su emisión no supera la calificación E1. 

Si los muebles de madera prensada son comunes, ni qué decir tienen las alfombras. No obstante, a pesar de su popularidad no debes bajar la guardia, ya que estas liberan compuestos orgánicos volátiles que pueden afectar a la salud de tu familia. Evita instalar moqueta por toda la casa e intenta cambiar las alfombras por otras nuevas de forma periódica; ¡son más fáciles de limpiar!

Los ambientadores también suponen un riesgo para el núcleo familiar, así que nosotros te recomendamos apostar por plantas como los anturios o los potus para purificar el aire de casa de forma natural. 

Otra de las prácticas habituales con la que solemos 'pecar', principalmente porque las prisas no son buenas compañeras, es calentar la comida en el microondas directamente en el recipiente de plástico o tupper de este mismo material, en lugar de trasladarlo al plato o cualquier recipiente adaptado a las características específicas de este electrodoméstico. ¡Recuerda! Tanto para el microondas como para el horno, mejor apostar por materiales como el gres cerámico, la porcelana, el vidrio o la silicona. 

Tampoco reutilices las botellas de plástico de forma infinita, pues los tóxicos de este material pueden entrar en contacto con el líquido o sustancia contenida y, a través de su consumo, tu organismo y el de tus seres queridos. En este caso, las botellas de vidrio serán las más adecuadas. 

Qué hacer ante una intoxicación 

Si llegamos demasiado tarde y la intoxicación ya se ha producido, bien sea por alimentos en mal estado, picaduras, drogas... o el efecto de cualquiera de las sustancias, productos o elementos citados en este post, acude al médico de urgencia. No dejes que los síntomas avancen y se agraven, pues una rápida actuación te puede salvar la vida. Mientras tanto, evita:

- Administrar cualquier fármaco sin asesoramiento especializado. 
- Recurrir a remedios caseros o 'trucos de la abuela'.
- Inducir el vómito.
 
Apunta estos consejos, toma las medidas pertinentes y prevén sustos inesperados. Nos vemos en el próximo post de Vivienda Saludable y, ya sabes, si quieres complementar esta información, no te pierdas ESTE otro artículo.

  
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

Ansiedad alcohol alcohol etílico ...

Las sustancias psicoactivas son aquellas que introducidas en el organismo afectan o alteran el estado de ánimo y la conducta. En este artículo voy a tratar únicamente las sustancias psicoactivas legales (cafeína, nicotina y alcohol). CAFEÍNA Molécula de cafeína La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo, su uso se ha convertido en un hábito culturalmente aceptado. ...

Ansiedad ansiedad ansiedad por consumo de sustancias

Tiempo de lectura: 4 minutosLa relación entre los trastornos de ansiedad y los trastornos por consumo de sustancias es compleja. Por un lado, el consumo continuado de sustancias puede llevarnos a experimentar problemas de ansiedad. Por otro lado, algunos trastornos de ansiedad pueden provocar un mayor consumo de sustancias. Si queremos saber cómo tratar la ansiedad por consumo de sustancias antes ...

salud

Hoy estoy aquí con una noticia que al menos a mi me parece preocupante. ¿Sabías que hasta el 58% de los suplementos alimenticios contienen sustancias dopantes que no están reflejadas en la etiqueta? Según un estudio que se acaba de publicar en la revista Nutrients y que ha sido llevado a cabo en España por el grupo de Alimentación y Nutrición de la Universidad de Alicante, revela que entre el 12 y ...

Consejos cáncer cigarillos ...

Identifican dos sustancias nocivas en el vapor de los cigarrillos electrónicos, cuya densidad depende más del tipo de dispositivo que del líquido. Un estudio realizado por investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha puesto en duda una vez más la seguridad de los cigarros electrónicos. La investigación se ha centrado en particular en la relación entre el tipo de dispositivo y las s ...

hogar tóxicos

Este tipo de sustancias químicas pueden ser tóxicas y tienen el potencial de impactar significativamente en la salud de las personas, especialmente en los niños, la vida silvestre y las vías fluviales. Algunos de los principales contaminantes los podemos encontrar en nuestro hogar así que conviene estar alerta. Algunos ejemplos de sustancias tóxicas: Ftalatos Bisfenol A Parabenos Parafina Formalde ...

hidratación nutre almidones ...

¿A quién no le gusta el aspecto dorado y crujiente de las patatas fritas? Seguro que son muy pocas las personas que no encuentran este plato muy apetecible. Sin embargo, ese color y esa textura son debidos a una sustancia llamada acrilamida que puede tener efectos potencialmente cancerígenos a dosis muy elevadas. Qué es la acrilamida Es una sustancia usada, sobre todo, para formar copolímeros d ...

salud abuso dependencia ...

El abuso y la dependencia de sustancias son problemas diferentes que a menudo la gente confunde y en algunos casos piensan que se trata de lo mismo. Ya sea que se consuman calmantes, antidepresivos, sedantes o cualquier otro tipo de medicina; sabemos que es necesario tener un control; cuando por alguna razón éste se pierde entonces comenzamos a abusar, depender o hacernos adictos a ciertas sustanc ...

Mundo Psicología adiccion tratamiento

Abordaje especializado en las adicciones a sustancias y adicciones comportamentales. Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Las adicciones comportamentales y no comportamentales, o más conocidas como adicciones a sustancias, son trastornos muy extendidos en la población con elevadas repercusiones físicas, emocional ...

mundo psicología

Drogadicción: síntomas y procesos de tratamiento Muchas sustancias tóxicas tienden a provocar efectos placenteros y, a la vez, sumamente nocivos en el cuerpo humano, creando dependencia hacia él a corto y largo plazo. Su consumo acarrea múltiples riesgos para la salud; sin embargo, las propiedades químicas del tóxico inducen al individuo a adquirirlo nuevamente, convirtiéndose en una necesidad ...

Remedios Caseros

Las piedras en los riñones, medicamente hablando se conocen como cálculos renales. Es la formación de una masa de sustancias presentes en la orina que se forma dentro de los riñones. Cuando esta masa se solidifica se convierte en lo que llamamos piedras en los riñones y puede llegar a provocar ciertos problemas como la obstruccion de las vías urinarias, bloquear el flujo de la orina y provocar dol ...