¿Querer es poder?

¿Querer NO es poder? ¿Querer es poder? ¿Querer NO es poder? Pedro, ¡claro que sí!, ¿cómo puedes decir algo así? ¡Querer es poder! Tranquilos, no me he vuelto loco. Pero hay que empezar a indicar los mensajes incorrectos que nos meten en la cabeza. Quiero empezar una nueva serie que ponga encima de la mesa algunas creencias (ya sean limitadoras o potenciadoras) con las que nos levantamos todos los días y que defendemos sin ser realmente ciertas al 100%.

Me encuentro muchos días a personas emocionadas que han leído El Secreto (The Secret) y comentan que ha marcado un punto de inflexión en su vida, ya que parece que proyectar sus deseos les lleva a conseguir todo lo que se proponen. Siento decirlo, pero decir sólo “querer es poder” es un auténtico engaño. Al igual que en matemáticas, baste un contraejemplo: “todos los días me levanto y quiero viajar en el tiempo”, y día tras días, proyecto ese pensamiento. ¿Piensan que lo voy a conseguir? Me parece que no siempre querer es poder.

Seguro que algún apegado a la creencia, dirá que seguro, que en el futuro se podrá viajar en el tiempo, y que no deje de intentarlo. Alguien aún más fino, me dirá que los deseos tienen que ser siempre cosas que no vayan contra la propia naturaleza. Bueno claro, ¿y qué es realmente lo imposible entonces? Algunos incluso, en una nueva vuelta de tuerca, dirán que es mejor basarse en la “ley de la atracción” en donde atraemos a nuestra vida todo aquello que deseamos. Sobre esta nueva doctrina filosófica prefiero reservarme para otra entrada, pero ya adelanto que de ser verdad la ley de la atracción, me serviría para definirme como una auténtico masoquista que disfruta con las peores vivencias que se le pueden imaginar a un ser vivo (ver algunas aquí).

No siempre querer es poder, y el problema real consiste en que muchas personas, empeñadas en que querer basta para conseguir algo, pueden llegar a sufrir una depresión cuando tras mucho tiempo, no consiguen eso que han deseado. Querer las cosas está muy bien, pero primero hay que pensar si lo que queremos tiene coherencia, no implica ir contra la naturaleza (la física o la de las preferencias de las personas que nos rodean), y está ligado a un conjunto de cambios (que incluso puede que por problemas del contexto, no consigan llevarnos a nuestro objetivo).

¿La solución? Empezar a hablar bien, y decir “querer es un requisito para poder”, porque eso sí es real como la vida misma. No olvidemos la importancia de ser congruentes entre lo que sentimos/pensamos, decimos y hacemos (ver aquí). ¿O es que vamos a vivir engañados? ¿O prefieres seguir pensando que querer es poder?



GRACIAS POR COMPARTIR donde gustes bajo normas COPYLEFT



Vivir-sin-estrés


Ejercicios de coaching


Vivir en Dubai


Conferencias de Felicidad y Motivación


Felicidad en tu Android



Felicidad en tu iPhone






Tags: actividad coaching, actividad de coaching, actividades autoconocimiento adolescentes, actividades coaching, actividades coaching empresarial, actividades coaching grupal, actividades de coaching, actividades de coaching empresarial, actividades de coaching grupal, actividades de coaching para adolescentes, actividades de coaching para empresas, actividades de coaching personal, actividades de couching, actividades para coaching, alcanzar mis sueños, Alfa FM, Autocoaching, autoconocimiento ejercicios, autoconocimiento emocional ejercicios, autoconocimiento personal ejemplos, cartas coaching por valores, casos de coaching, casos de coaching empresarial, casos practicos de coaching, casos practicos de coaching empresarial, coach, coach Pedro Amador, coach personal, coachin, coaching, coaching actividades, coaching autoconocimiento, coaching dinamicas, coaching ejecutivo, coaching ejemplos, coaching ejemplos practicos, coaching ejercicios, coaching ejercicios practicos, coaching empresarial dibujos, coaching empresarial ejemplos, coaching financiero, coaching grupal dinamicas, coaching grupal ejercicios, coaching ontologico ejercicios, coaching organizacional ejemplos, coaching para adolescentes gratis, coaching personal, coaching por valores descargar gratis, cochin, coching, cómo cambiar mis creencias, cómo conocer qué es el coaching, como crecer como persona, cómo funciona el coaching, como persona, cómo reducir la ansiedad, cómo vivir mejor, cómo vivir sin estrés, comunicacion ejercicios, comunicacion empresarial y atencion al cliente ejercicios resueltos, conferencias de coaching, crecer como persona, creencias, creencias limitantes, dinamica coaching, dinamica de coaching, dinamica de grupo ejemplos resueltos, dinamicas autoconocimiento, dinamicas coaching, dinamicas coaching de equipos, dinamicas coaching grupal, dinamicas de autoconocimiento personal, dinamicas de coaching, dinamicas de coaching ejercicios, dinamicas de coaching empresarial, dinamicas de coaching grupal, dinamicas de coaching ontologico, dinamicas de grupo coaching, dinamicas de liderazgo, dinamicas de liderazgo ejemplos, dinamicas para coaching, dinamicas sobre liderazgo, donde formarme en coaching, ejemplo de coaching, ejemplos de autoconocimiento personal, ejemplos de coaching, ejemplos de dinamicas de liderazgo, ejemplos de preguntas de coaching, ejemplos de preguntas potentes, ejemplos practicos de coaching empresarial, ejercicio coaching, ejercicio de autoconocimiento, ejercicio de autoconocimiento personal, ejercicio de coaching, ejercicios autoconocimiento, ejercicios coaching, ejercicios coaching grupal, ejercicios de autoconocimiento, ejercicios de autoconocimiento pdf, ejercicios de coachig, ejercicios de coaching, ejercicios de coaching empresarial, ejercicios de coaching gratis, ejercicios de coaching grupal, ejercicios de coaching ontologico, ejercicios de coaching para grupos, ejercicios de coaching para niños, ejercicios de coaching pdf, ejercicios de coaching personal, ejercicios de comunicacion, ejercicios de crecimiento personal, ejercicios de liderazgo, ejercicios de liderazgo empresarial, ejercicios escritos de superacion personal, ejercicios liderazgo, ejercicios para practicar excel, ejercicios para reducir la ansiedad, ejercicios practicos, ejercicios practicos de coaching empresarial, ejercicios practicos de coaching ontologico, ejercicios practicos de liderazgo, ejercicios sobre liderazgo, el poder es querer, el querer es poder, el querer es poder y el poder es hacer, El Secreto, entrenamiento de coaching, Happiness Play, herramientas de coaching, ingeniero Pedro Amador, introducción al coaching, los mejores libros de autoconocimiento, mejores escuelas de coaching, motivación poder, motivación querer, no siempre querer es poder, Pedro Amador, Personal, personal coach, personal coaching, poder es querer, por qué querer no es poder, primeros pasos en coaching, que es coaching personal, que es el coaching personal, que es un coach personal, que es un coaching personal, que significa coaching personal, que son ejercicios practicos, querer el poder, querer es poder, Querer me hace conseguir mis sueños, Querer me lleva a conseguir todo, Querer no es poder, querer no siempre es poder, querer y no poder, quererte me está matando, quiero conocer qué es el coaching, quiero empezar en el coaching, quiero formarme en coaching, reducir la ansiedad, taller de coaching para niños, The Secret, vivir sin estres
Facebook
TweetThis
Digg


Comments: 30 comentarios en este artículo

También te puede interesar...

Las escuelas matan la creatividad

La tontería de la presunción de inocencia

A ver si despertamos

15-O, una moneda de dos caras.

El futuro no existe


Copyright © Un experto en felicidad te comparte cómo vivir sin estrés , All Right Reserved. 2017.Esta entrada aparece listada en Un experto en felicidad te comparte cómo vivir sin estrés.

Fuente: este post proviene de Pedro Amador - Experto en Felicidad, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos